'Maquillaje al revés': el hábito que cambia por completo tla rutina de belleza
Esta técnica viral, también conocida como 'underpainting', consigue un acabado natural y un rostro perfecto sin que parezca que vas maquillada
La modelo estadounidense Hailey Bieber convierte en tendencia todo lo que toca y ahora le llega el turno a sus rutinas de belleza. En este caso, el foco no se sitúa tanto en ella sino en su maquilladora de confianza, Mary Phillips, quien ha revolucionado TikTok con una técnica que en principio va en contra de lo que siempre nos han enseñado: el maquillaje al revés.
Relacionadas
A esta técnica que la maquilladora utiliza con la socialité, casada desde 2018 con el cantante Justin Bieber, también se le conoce como underpainting y se ha hecho viral por conseguir un rostro natural y esculpido, con un brillo saludable. El truco está en aplicar el contorno y el iluminador antes que la base, justo al revés del orden tradicional.
Así es la 'regla del 333' para utilizar los básicos del maquillaje de una forma rápida y sencilla
Mary Phillips explica que la clave está en "dibujar los huesos" primero. Es decir, aplicar el contorno y el iluminador sobre la piel limpia e hidratada, y después una base ligera que lo difumine todo suavemente, dando lugar a un rostro esculpido, sin líneas marcadas ni exceso de producto.
Paso a paso del 'maquillaje al revés'
La rutina se ha hecho viral gracias a TikTok, donde influencers como @abbybaffoe han mostrado cómo aplicarla con éxito. En primer lugar, hay que preparar la piel con una buena limpieza e hidratación y sin olvidarse nunca del protector solar.
Después se aplica el contorno en crema o líquido en las zonas habituales (bajo los pómulos, en la línea del cabello, mandíbula y laterales de la nariz). A continuación se pone el iluminador y el corrector en zonas estratégicas como el centro de la frente, el puente de la nariz, la parte alta de los pómulos y el contorno de ojos.
En este momento se aplica la base ligera con la ayuda de una brocha grande y esponjosa, y se difumina con movimientos circulares para integrar los productos sin cubrirlos por completo. El colorete, la máscara de pestañas y los toques finales añadirán color y dimensión en función de las preferencias personales.
El resultado de este maquillaje al revés es una piel radiante y definida pero sin parecer sobrecargada, ideal para quienes buscan un acabado natural y fresco.
Por qué funciona esta rutina
Esta técnica no es nueva sino que es una evolución moderna del contouringque se remonta al siglo XVI y que con el tiempo se ha ido perfeccionando. Mary Phillips, ahora, lleva esta tradición a una nueva dimensión y en lugar de superponer capas de producto, apuesta por un enfoque más ligero y estructurado desde el interior.
¿Durante cuántas horas soporta la piel el maquillaje?
Según la propia maquilladora, el orden de aplicación cambia completamente el resultado. Al usar una base fina encima del contorno, se consigue una apariencia mucho más integrada, sin líneas a la vista y sin sensación de máscara. Es importante utilizar dos tonos (uno frío para esculpir y otro cálido para broncear o dar calidez) y comprobar antes cuál se adapta mejor al tono de piel.
Lo que debes saber antes de probarlo
Esta técnica del maquillaje al revés también tiene pros y contras. Su mayor ventaja es que deja respirar la piel, facilita las transiciones de color y mantiene los aceites naturales del rostro, aportándole un efecto jugoso y saludable. En cuanto a sus desventajas, cabe destacar que no es la mejor opción si se busca un acabado muy cubriente o si se quiere ocultar imperfecciones marcadas.
En definitiva, el maquillaje al revés no es solo una tendencia de TikTok, sino una nueva forma de entender el maquillaje, distinta pero muy favorecedora.