Un dermatólogo explica cómo retrasar el envejecimiento: "Cuatro secretos que casi nadie cree"
El doctor Carlos Morales detalla que estos hábitos marcan la diferencia entre una piel apagada y una que retrasa su envejecimiento
El paso del tiempo deja huella en nuestra piel, pero el envejecimiento se puede retrasar con ciertos hábitos cotidianos.
Relacionadas
Según el dermatólogo Carlos Morales, el envejecimiento cutáneo depende en gran medida de nuestras rutinas: "Llevo más de 10 años siendo dermatólogo… y estos son cuatro secretos que casi nadie cree".
Dormir bien: el mejor tratamiento antiedad
El descanso es mucho más que una pausa necesaria. Dormir entre 7 y 9 horas cada noche permite que el cuerpo active sus mecanismos de reparación celular, eliminando toxinas acumuladas durante el día.
Durante el sueño profundo se estimula la producción natural de colágeno y elastina, las dos proteínas responsables de la firmeza y elasticidad de la piel. Quienes duermen poco o mal suelen presentar un rostro más apagado, ojeras marcadas y arrugas prematuras.
La alimentación: aliada del colágeno
El doctor Morales destaca que "la alimentación puede ser el mejor cosmético". Los alimentos ricos en omega 3, como el salmón o las nueces, ayudan a mantener la piel flexible y protegida frente a la inflamación.
También recomienda consumir frutas y verduras de todos los colores, ya que aportan vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales que combaten el daño oxidativo causado por el sol y la contaminación. En especial, la vitamina C —presente en cítricos, kiwi o pimientos— es fundamental para estimular la síntesis de colágeno.
Hidratación y hábitos saludables
Una piel joven necesita agua, por dentro y por fuera. Mantener una buena hidratación mejora la textura cutánea y previene la sequedad, que puede acentuar las líneas de expresión.
Morales aconseja beber agua rica en electrolitos, reducir el consumo de azúcares y priorizar una dieta con proteínas de calidad y antioxidantes naturales. Estas pautas no solo benefician la piel, sino también la salud general del organismo.
El contorno de ojos: un gesto necesario
Aunque algunos lo consideran un producto prescindible, el dermatólogo subraya que el contorno de ojos cumple una función importante.
Su uso regular ayuda a desinflamar, mejorar la microcirculación y aclarar las ojeras, tres aspectos que delatan el cansancio y la edad. La piel de esta zona es más fina y sensible, por lo que requiere cuidados específicos para mantenerse firme y luminosa.
Prevenir es mejor que tratar
Envejecer es un proceso natural, pero su ritmo puede ralentizarse con pequeños gestos diarios.
Dormir lo suficiente, cuidar la alimentación, hidratarse y proteger las zonas más delicadas son las claves que, según el doctor Morales, marcan la diferencia entre una piel apagada y una que envejece con armonía. En definitiva, la constancia y el equilibrio son los verdaderos secretos de una piel sana y radiante.