'Earthing': el sencillo método a tu alcance que te ayuda a liberar la ansiedad
Proporciona una absorción de los electrones libres de la tierra, lo que tiene efectos positivos en nuestra salud y bienestar
Después de años escuchando a nuestros padres decirnos que no caminásemos descalzos por que nos podríamos coger un resfriado, resulta que no existe evidencia médica de que sea así, pues los resfriados son causados por virus, no por la temperatura de los pies. Lejos de no causar resfriados, caminar descalzo es beneficioso para nuestra salud, sobre todo en el caso de los niños porque la estructura ósea del pie está en desarrollo. Existen diversos estudios sobre caminar descalzo, de hecho es una práctica cada vez más común a la que se denomina como earthing o grounding.
Relacionadas
Caminar hacia atrás: una práctica beneficiosa para la salud y el cerebro
¿Cómo se practica el 'earthing'?
Se trata de la conexión a tierra mediante el contacto directo de la piel con la superficie terrestre. Esto nos permite absorber los electrones libres de la tierra, que tiene efectos positivos en nuestra salud y bienestar. Estas las formas comunes de hacerlo:
1. Caminar descalzo
Caminar descalzo sobre superficies naturales como arena, tierra, hierba o grava permite un contacto directo con la tierra.
2. Acostado o sentado
De esta forma aseguras que gran parte de la superficie de la piel esté en contacto con la tierra.
3. Dispositivos conductores
Son productos diseñados específicamente para conectarse con la tierra. Los hay en forma de láminas o almohadillas conductoras conectadas a la toma de tierra. Estos dispositivos permiten practicar el earthing desde interiores.
4. Sumergirse en el agua
El agua es conductora de energía; lo sabemos desde que se nos prohíbe el baño durante las tormentas. Es por ello que nadar en el mar, en un lago o río permite también conectarse con la tierra. Es importante practicar la conexión a tierra en zonas seguras y limpias para evitar lesiones, enfermedades o infecciones por hongos.
Cuándo ponerlo en práctica
Resulta muy útil en momentos en los que estamos sometidos a niveles altos de ansiedad y estrés. “Esos momentos en los que necesitamos bajar ese nivel de malestar, como suele pasar en un bloqueo mental por ansiedad o un ataque de pánico”, apunta Pilar Conde, directora técnica de las Clínicas Origen de psicología y psiquiatría. Es más bien un ejercicio que “puede ayudar a disminuir de manera temporal emociones que son de difícil gestión, hasta que la persona adquiere herramientas psicológicas efectivas de regulación emocional interna”.
¿Durante cuánto tiempo se debe practicar la conexión a tierra?
Realmente no hay una duración específica para hacer earthing , ya que depende de las preferencias y circunstancias individuales.
Hay estudios que demuestran que cuanto mayor es la duración de la práctica, esta tiene más beneficios, sobre todo en términos de descanso. Para ello, una buena estrategia es comenzar con sesiones más cortas e ir aumentando el tiempo gradualmente.
Beneficios del 'earthing'
La práctica de caminar descalzo sobre tierra, agua o césped nos puede aportar varios beneficios.
1. Conexión con la Tierra.
Caminar descalzo permite conectar con la energía de la Tierra. Según explica Juan Carlos Montero, vocal del Colegio de Podología de Madrid, los pies tienen receptores que captan información de nuestro alrededor, así que caminar descalzo fomenta ese estímulo de los mecanismos receptores y envían al cerebro información de bienestar.
Esto es lo que debes hacer para evitar los pies hinchados este verano, según los podólogos
“Si pones un polo negativo y otro positivo muy cerca, se genera una energía. Entonces si yo pongo mis pies descalzos en la tierra, que tiene una carga y yo tengo otra carga, pues ahí se va a generar una interacción”, añade el podólogo.
2. Estimulación del sistema nervioso.
Al sentir diferentes texturas y temperaturas se estimulan los nervios y músculos, lo que mejora la coordinación, el sistema nervioso, fortalece los músculos y mejora la postura y el equilibrio.
3. Estimulación del sistema circulatorio.
Esta práctica puede estimular la circulación de la sangre en los pies y las piernas, lo que puede aliviar tensión arterial y mejorar la salud cardiovascular.
Jóvenes y salud mental, la epidemia silenciosa que esconde un gran problema
4. Mejora la salud mental.
Puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo, favorecer la relajación y reducir el estrés y ansiedad, además de ayudar en trastornos del sueño.
"Estaría fundamentado en buscar el contacto con la tierra, ya sea a través del tacto en particular y de los sentidos, en general. De manera que, en lugar de poner el foco en las emociones o pensamientos ansiosos, los centráramos en el aquí, el ahora y el entorno inmediato", explica Conde.
A pesar de haber muchos estudios acerca de si verdaderamente el earthing tiene beneficios para la salud, la medicina aún no tiene una respuesta clara.