Síguenos en redes sociales:

Alicante acogerá la Fase Final de la Copa del Rey de balonmano

La cita, que reunirá a ocho equipos, se disputará entre el 5 y el 7 de junio

Alicante acogerá la Fase Final de la Copa del Rey de balonmanoArnaitz Rubio

Fumata blanca: la Federación Española de Balonmano (RFEBM) ha anunciado este lunes que la ciudad de Alicante acogerá la fase final de la Copa del Rey, que se disputará a comienzos de junio de 2026 y que tomará relevo a la edición de Irun. La cita reunirá al vigente campeón, el Barça, al equipo anfitrión, el EON Horneo Alicante, y a los seis clasificados en la andadura de este año, que comenzará el 5 de noviembre.

Un acuerdo entre el organismo federativo, el Ayuntamiento de Alicante, Generalitat Valenciana y Diputación Provincial de Alicante ha permitido que la capital mediterránea vuelva a acoger una fase final que ya organizó en 2019. En aquel entonces fue en el histórico pabellón Pitiu Rochel, sede habitual del EON Alicante y con capacidad para 1.800 espectadores, aunque en los próximos meses se despejará la incógnita si la cita de 2026 se celebra en otro escenario mayor. Entre ellos, Alicante cuenta con el pabellón Pedro Ferrándiz, sede del histórico Lucentum y a escasos 200 metros del propio Pitiu Rochel.

En lo deportivo, la incógnita de la sede queda resuelta antes de que comience la competición, lo que supone conocer ya que además del Barça como campeón, el EON Horneo Alicante está clasificado para la fase final. El equipo que entrena Fernando Latorre acompañado del urretxuarra Iker Serrano cuentra con otros tres guipuzcoanos (Ander Torriko, Xabier Barreto y Julen Urruzola), con los que consiguió el ascenso a la Liga Asobal en mayo.

Así, otros 30 equipos pelearán en tres eliminatorias para conseguir uno de los seis billetes en liza. En el caso del Irudek Bidasoa Irun, la clasificación liguera la pasada temporada hace que entre en la última ronda, la que se disputará el 22 de abril. Junto al equipo de Álex Mozas, en esa estación esperan Granollers, Torrelavega, Logroño La Rioja, Ademar y Atlético Valladolid.

Hasta entonces se disputarán otras dos eliminatorias entre 24 equipos. El camino se empezará a trazar con el sorteo de este martes, del que saldrán 12 eliminatorias que se disputarán el 5 de noviembre y cuyos supervivientes se enfrentarán a partido único en la segunda ronda el 25 de marzo. Los seis clasificados se enfrentarán a finales de abril a los citados seis mejores clasificados de la pasada Liga Asobal.

La Copa del Rey de balonmano 2025/2026

Rondas 1:

  • Bombo 1 | Fertiberia Puerto Sagunto, Barça Atlètic, Balonmano Alcobendas, Trops Málaga, Trasmapi Gobycar Citubo Eivissa, Cisne Colegio Los Sauces, Fundación Agustinos Alicante, Cajasol Sevilla Proín, Attica 21 Hotels OAR Coruña, Contazara Zaragoza, Balonmano Soria, Confía Base Oviedo
  • Bombo 2 | Viveros Herol Nava, Tubos Aranda Villa de Aranda, REBI Cuenca, Frigoríficos del Morrazo, Cajasol AX Puente Genil, Bada Huesca, Sanicentro Guadalajara, Caserío Ciudad Real, Anaitasuna, Servigroup Benidorm, UBU San Pablo Burgos, Blendio Sinfín Santander
  • Fecha: el 5 de noviembre.

Ronda 2:

  • Los doce ganadores de la Ronda 1 se enfrentan el 25 de marzo.

Ronda 3:

  • Los seis clasificados de la Ronda 2 se enfrentarán el 22 de abril a Irudek Bidasoa Irun, Granollers, Torrelavega, Logroño La Rioja, Ademar y Atlético Valladolid.

Fase Final:

  • Los seis clasificados de la Ronda 3, más los ya clasificados Barça como campeón y EON Horneo Alicante como anfitrión jugarán la fase final entre el 5 y el 7 de junio en Alicante.

La incógnita de la Copa de España

Anunciada la sede de la Fase Final de la Copa del Rey, falta por conocer el escenario que albergará la Copa de España, antigua Copa Asobal y cuya organización asume la RFEBM desde hace tres ediciones. La primera, polémica mediante, se disputó en Artaleku, mientras que la de este año ha ido a Lanzarote, ciudad que podría repetir esta temporada.

En el caso de la competición, que reúne a los cuatro mejores clasificados de Asobal al final de la primera vuelta, se disputará el fin de semana del 7 y 8 de febrero, cuando también se reanuda la Liga tras el parón por el Europeo de Dinamarca, Suecia y Noruega. En el caso de los equipos de la Copa de España, jugarán su compromiso liguero el siguiente miércoles.