El Irudek Bidasoa Irun quiere volver a ganar en Nava
El conjunto guipuzcoano, que encadenó tres triunfos, quiere plasmar su buen momento en la pista segoviana y romper la racha de dos derrotas seguidas
ElIrudek Bidasoa Irun disputa este sábado en Nava de la Asunción (20:00 horas, LaLiga+) un choque en el que quiere volver a la senda de la victoria con la receta que le llevó al triunfo hace dos semanas en Puente Genil. Como en el pabellón andaluz, la paciencia volverá a ser clave en tierras segovianas, como ha advertido el entrenador bidasotarra, Álex Mozas, “porque es un partido que no se va a ganar en los primeros 15 minutos y puede que esté igualado hasta los últimos 5 minutos”.
“Tener paciencia no significa no jugar con ritmo, nosotros vamos a jugar con ritmo, vamos a intentar seguir teniendo las pocas pérdidas que estamos teniendo”, ha desarrollado el técnico dorado, que ha llamado a seguir por la senda de juego de los cinco compromisos oficiales disputados hasta la fecha: un promedio bajo de pérdidas de balón, y “seguir con esos números a nivel defensivo y de portería, porque si estás en 25, 26, 27 goles encajados, no digo que ganas seguro, pero vas a tener muchas opciones”.
Cubierto el primer miniciclo de tres partidos con la eliminatoria europea y el primer partido liguero, el conjunto guipuzcoano se dispone a cerrar el segundo: otros tres choques de cuentas pendientes contra rivales contra los que presenta un historial reciente desfavorable. Un factor que a Mozas no resta sueño, pero sí tiene en cuenta, más en canchas peculiares como Puente Genil y Nava de la Asunción: “Nos están viniendo las salidas complejas juntas, lo cual está bien, porque yo creo que estamos en un buen momento. También nos vamos quitando espinas y esta es una de las que tenemos también de otras temporadas”.
Cuestionado por lo que espera el equipo, que viaja después haber entrenado en Irun, Mozas describe un rival “muy renovado, con muchos jugadores nuevos, con otra filosofía, gente más joven. Yo creo que nos va a poner el partido muy difícil, que vamos a tener que hacerlo muy bien para poder ganar”.
Y sobre la particular cancha de la localidad de apenas 3.000 habitantes, Mozas confía en que su equipo sepa “abstraernos de ese ambiente, de centrarnos solo en lo que es el partido, que yo creo que estamos en un punto de madurez que es muy bueno”.
Un rival renovado
Entre las llegadas a un equipo que se ha despedido del hoy bidasotarra Mario Nevado y de veteranos como el exbidasotarra Sasha Tioumentsev o los hermanos Guardiola, se encuentran las jóvenes perlas portuguesas Rui Baptista (cedido por el Benfica) y João Bandeira.
Con este último Nacho Valles compartió vestuario la segunda vuelta de la pasada temporada en Benidorm. “Son dos grandes jugadores, son muy jóvenes, pero bueno, creo que le dan un aire diferente al grupo”, ha señalado Valles, que se ha mostrado “seguro” de que estos dos balonmanistas “más el bloque que tenían de años anteriores, más los jugadores de la casa, les van a dar un buen rendimiento esta temporada”.
Una Liga muy igualada
Como Mozas, el director de juego madrileño tiene muy presente la dificultad de cualquier cancha de la Liga Asobal a domicilio: “Nos los recordamos mucho los jugadores en el vestuario, que es prácticamente imposible que rompas un partido en media parte”.
“Los partidos suelen ser muy largos, se suelen decidir en los últimos 10 minutos”, ha avisado Valles, que ha reconocido que el Bidasoa tiene que tener “la tranquilidad de saber que si llegamos a los 15 minutos finales en un partido igualado, seguramente estemos mejor físicamente, seguramente podamos seguir rotando al equipo, y seguramente podamos seguir corriendo, que al final en esos detalles se pueden dar los partidos”.
Valles ha considerado clave la calidad del entrenamiento que lleva el equipo a estas alturas de la temporada. “El otro día nos fuimos con la sensación de haber perdido un punto, pero luego valorándolo un poco, también contando con lo que pasó el año pasado en Puente Genil allí o contra el Ademar aquí… Según cómo miremos el vaso está más lleno o más vacío, pero estamos entrenando muy bien, que es lo importante”, ha desarrollado el central, que ve “un muy buen grupo, el grupo está muy positivo, y creo que eso es fundamental de cara a lo que nos viene”.
En este sentido, ha subrayado la importancia de la calidad de entrenamiento: “Somos 18 jugadores más los jugadores del filial y juveniles o del segundo equipo que podrían jugar en cualquier equipo de Asobal, así que eso te da una calidad de entrenamiento por cómo se entrena, porque cada acción es a morir, en cada acción te estás ganando el puesto, la posibilidad de convocatoria o tus minutos de juego”.
“Creo que eso nos da algo que pocos equipos de Asobal pueden tener”, ha reconocido Valles, que se ha mostrado confiado en esa posible ventaja: “Tenemos que aprovecharlo, ya que es una gran oportunidad tanto individual como para el colectivo, para seguir creciendo y llevar al Bidasoa a lo más lejos posible”.
Tres triunfos, dos derrotas
Cualquiera diría que el descenso del conjunto navero le vino mal al Bidasoa, y viceversa. Si hasta 2022 sumaba sus visitas a Nava de la Asunción por victorias (18-27, 21-25 y 25-31), en las dos últimas temporadas se ha subido al autobús de vuelta con dos derrotas (29-28 y 37-33).
El choque, correspondiente a la cuarta jornada, lo dirigirán los árbitros cántabros Alejandro Hoz Fernández y Axel Riloba Pereda.