El Bera Bera deberá superar una eliminatoria para volver a la fase de grupos de la EHF European LeagueArnaitz Rubio
El Super Amara Bera Bera comenzará la próxima edición de la EHF European League desde la segunda ronda de clasificación, y disputará una eliminatoria próximo 8 y 16 de noviembre, la que debe superar para repetir la fase de grupos. El equipo donostiarra, que el año pasado rozó la Final a Cuatro, conocerá a su rival el próximo 15 de julio, cuando también se sortearán las eliminatorias de la primera ronda. Estas se disputarán el 27 de septiembre y el 5 de octubre.
Como no cabeza de serie de la ronda 2, junto a los nueve clasificados de la primera eliminatoria el Dalmatinka Ploce croata y y el FunFloor Lublin polaco, el rival de las de Imanol Álvarez saldrá del siguiente grupo, donde hay algunos viejos conocidos: Viborg HK (Dinamarca), HSG Blomberg-Lippe (Alemania), HSG Bensheim/Auerbach Flames, (Alemania), Tertnes Bergen (Noruega), CS Minaur Baia Mare (Rumanía), JDA Bourgogne Dijon Handball (Francia), MOL Esztergom (Hungría), HC Lokomotiva Zagreb (Croacia), KGHM MKS Zaglebie Lubin (Polonia), VfL Oldenburg (Alemania), Larvik Håndballklubb (Noruega) y Chambray Touraine Handball (Francia).
El conjunto donostiarra será el único representante de la Liga Iberdrola DHF en la competición, ya que aunque contaba con tres plazas, el Atlético Guardés y el Málaga Costa del Sol decidieron renunciar a su plaza para registrar su participación en la European Cup, la tercera competición europea.
Reto conseguido
Alcanzar la fase de grupos de la segunda competición continental era un reto que el Bera Bera llevaba tiempo sin lograr. Tras superar primero al SL Benfica portugués, el último escollo al que tuvieron que hacer frente las de Imanol Álvarez fue el MKS Lublin. Tras superar al equipo polaco también, consiguieron por primera vez en su historia disputar la fase de grupos de la European League, que después cerrarían de manera notable.
Hasta entonces el Sola HK noruego, el Besançon galo o el Ramnicu Valcea rumano habían sido los equipos encargados de apear al club donostiarra de la competición. Este año, solamente tendrán que disputar una eliminatoria, que la disputarán el próximo 8 y 16 de noviembre.
Ronda 1
- Cabezas de serie: Skara HF (Suecia), LC Brühl Handball (Suiza), DHK Baník Most (República Checa), Estrella Roja (Serbia), Armada Praxis Yalikavakspor SK (Turquía), Hypo Niederösterreich (Austria), Benfica (Portugal), O.F.N. Ionias (Grecia) y JuRo Unirek VZV (Países Bajos).
- No cabezas de serie: Valur (Islandia), IK Sävehof (Suecia), SPONO Eagles (Suiza), HH Elite (Dinamarca), Molde Elite (Noruega), CS Rapid Bucuresti (Rumanía), Besançon Féminin (Francia), Motherson Mosonmagyaróvári KC (Hungría) y Amicitia Zürich (Suiza).
- Eliminatoria: 27-28 de septiembre y 4-5 de octubre.
- Sorteo: 15 de julio.
Ronda 2
- Cabezas de serie: Viborg HK (Dinamarca), HSG Blomberg-Lippe (Alemania), HSG Bensheim/Auerbach Flames, (Alemania), Tertnes Bergen (Noruega), CS Minaur Baia Mare (Rumanía), JDA Bourgogne Dijon Handball (Francia), MOL Esztergom (Hungría), HC Lokomotiva Zagreb (Croacia), KGHM MKS Zaglebie Lubin (Polonia), VfL Oldenburg (Alemania), Larvik Håndballklubb (Noruega) y Chambray Touraine Handball (Francia).
- No cabezas de serie: Super Amara Bera Bera, HC Dalmatinka Ploce (Croacia), PGE MKS FunFloor Lublin (Polonia) y nueve clasificados de la ronda 1.
- Eliminatoria: 8-9 de noviembre y 15-16 de noviembre.
- Sorteo: 15 de julio.
Fase de grupos
- Clasificadas: Thüringer HC (Alemania, vigente campeón), Nykøbing Falster Håndbold (Dinamarca), Sola HK (Noruega) y CSM Corona Brasov (Rumanía).
- Fechas: 11, 18 y 25 de enero y 8, 15 y 22 de febrero.
- Sorteo: 20 de noviembre.
Objetivo de futuro
En el club, tanto la responsable de la sección, Tati Garmendia, como el entrenador, Imanol Álvarez, finalizaron la temporada 2024/2025 “satisfechos” con el paso europeo, y para las próximas campañas se marcaron como objetivo volver a la fase de grupos de la EHF European League “de forma habitual”. Este año, el Bera Bera rozó la Final4 tras caer ante el Blomberg Lippe alemán en la tanda de siete metros.