El Super Amara Bera Bera ha logrado el pase a la final del play-off por el título de Liga tras derrotar al Málaga a domicilio este domingo al mediodía en un muy solvente ejercicio de balonmano en la segunda parte (20-24). Su rival en la lucha por el título será el Elche, que ha sobrevivido in extremis a la caldera de A Sangriña y con quienes las donostiarras ganan el factor cancha.
Las primeras jugadas del partido de Málaga dejaron bien a las claras las intenciones de unas y otras: las locales quisieron sorprender a la zaga donostiarra con velocidad de balón y balones al espacio, mientras que las de Imanol Álvarez querían conservar su billete a la final desde el binomio que forman la defensa y la portería.
El conjunto donostiarra saltó a la pista con una idea clara repetida por su técnico el viernes: la renta de tres goles era lo suficientemente pequeña como para jugar con ella desde el pitido inicial. Sobre todo, porque en la recta final del choque del Gasca las malacitanas se agarraron a la eliminatoria y recortaron los nueve goles de desventaja que hubieran convertido el partido del domingo en un trámite para las donostiarras.
Durante la primera parte, marcada por una intensidad defensiva que llevó a la animosa afición local a reclamar la descalificación de Carmen Arroyo al filo del minuto 10, no hubo margen para más que para dos rentas andaluzas por dos goles. No las consiguieron en las primeras opciones y tuvieron que conformarse en lograrla a la cuarta.
Primero marcó Doiro tras un robo directa a la línea de pase entre lateral y lateral, y después, con gol de Medeiros -que no jugó la ida- tras un lanzamiento marrado por Ogonovszky. La defensa local partía del 6:0, pero no tenía ningún inconveniente en liberar efectivos para apretar a la primera línea que componían la húngara, Arrojeria y Karsten.
No se descompuso el equipo de Álvarez, quien reclamaba orden desde la línea de banda ante lo que estaba viendo, y Esther Arrojeria empató la contienda a 9 tantos con algo más de diez minutos por delante.
Momentos de confusión
Asomó la guardameta local, Merche Castellanos, pero sus intervenciones tuvieron dos problemas para las andaluzas: la donostiarra Prades también firmó sus paradas y, sobre todo, Costa del Sol Málaga incurría en errores que les hacía imposible agrandar la ventaja mínima.
La mejor noticia para el equipo donostiarra era esa, que en diez minutos de confusión sobre la pista la eliminatoria seguía tranquila en su bolsillo: del 10-9 del minuto 21 al final solo hubo un parcial de empate a 1, que Bitolo casi deshace con el reloj a cero con un lanzamiento de falta que superó la barrera donostiarra y se topó con el larguero (11-10).
Ficha técnica
20 - Costa del Sol Málaga (11+9). Castellanos, Marta López (3), Bitolo (3), Espe López (3), Resende (2), Sole López (2), Campigli (2); Fernandes; Doiro (2), Cesáreo, Berasategi, Lima (1), Espe López, Sánchez, Vela, Medeiros (2, 1 p.).
24 - Super Amara Bera Bera (10+14). Prades, Karsten (1 p.), Louis (3), Gavilán (1), Arroyo (1), Gavilán (2), Arrojeria (4), Etxeberria (6); Kostic, Elba Álvarez (2), Ogonovszky (4), Menendez, Hernández, Tchaptchet (1), Erauskin, Rodrigues.
Parciales. 2-1, 3-3, 7-7, 9-8, 10-9, 11-10; 13-11, 14-15, 16-18, 16-20, 18-21, 20-24.
Árbitros. Hoz Fernández y Riloba Pereda. Por parte local excluyeron a Bitolo (8’56), Resende (12’24), Campigli (37’32), Marta López (55’57) . Por parte visitante, a Arroyo (10’11), Gavilán (32’22), Karsten (56’27).
Incidencias. Partido de vuelta de la semifinal del play-off por el título tras el 27-24 de Donostia. Algo más de media entrada en Carranque.
Se anima el tanteador
Pese a disponer el Bera Bera la iniciativa del primer ataque de la reanudación, fueron las locales quienes intentaron llevar el choque a su terreno y así disfrutaron de un balón para igualar por primera vez la eliminatoria: un siete metros que lanzó Bitolo y desactivó Tamara Kostic.
A partir de ahí y como si de repente la botella llevara tiempo abierta, las andaluzas fueron perdiendo fuerza y al mismo tiempo, las donostiarras crecieron desde la defensa durante un cuarto de hora que emplearon para que no hubiera semifinal.
La aceleración del choque entre los minutos 35 y 40 sirvió al Bera Bera primero para remontar (dos goles consecutivos de Marie Louis pusieron el 14-15) y acercar el luminoso por si acaso a los guarismos de la ida (27-24).
El Bera Bera fulmina al Málaga
Acertadas atrás y con una Lucía Prades que aunque no aportara la cantidad extraordinaria de paradas del miércoles, sí desbarataba más lanzamientos que su homóloga malacitana, el Bera Bera creció de manera constante hasta la máxima renta del choque, obra de Esther Arrojeria (16-21).
El técnico local, Suso Gallardo, llamó las suyas a capítulo poco antes, quizá para un toque de corneta desesperado, pero sus jugadoras apenas reaccionaron: siguieron los errores no forzados, bien fueran pérdidas sencillas al subir contraataques (hasta tres) o invasiones de área como la de Doiro con 16-20, por indecisiones en el pase.
Las malacitanas, que habían sido incapaces de aprovechar los instantes de zozobra de su rival al final de la primera parte, volvían a no acertar y las donostiarras, esta vez sí, castigaban cada error hasta llevar el choque a un terreno en el que la eliminatoria no peligrara, hasta el 20-24 final.
El rival de Super Amara Bera Bera en la final será el Elche, que en un final de infarto ha perdido 23-20 en A Guarda, marcando Vanessa Rubio un siete metros a falta de menos de 10 segundos, tras el 26-22 de la ida. Como el factor cancha favorece al equipo mejor clasificado, gozará de él el equipo donostiarra en una eliminatoria que tendrá sus primeras dos citas este miércoles y sábado.