La selección española con Odriozola y Garciandia aplasta a LetoniaJavier Blasco / Efe
La selección española, que el miércoles selló ante Italia su billete para el Europeo, se impuso con mucha claridad a la de Letonia (41-25) en Huesca, donde certificó la primera plaza y dejó claro quién la mejor selección de su grupo, en un partido cómodo, que no tuvieron rival en el Palacio de los Deportes oscense, con 4.500 aficionados que disfrutaron de una fiesta del balonmano.
Plantó cara Letonia en el comienzo del partido en un juego un tanto desdibujado por parte de la selección española que no tenia continuidad que dejaba espacios al no ajustar las marcas lo que aprovechó Letonia para perforar la meta española, ante la relajación de la selección española que salieron fríos al partido.
No estaba muy conforme Jordi Ribera con el juego de su equipo y tuvo que pedir ya tiempo en el minuto 11 al ir por detrás en el marcador (5-6) y no tener soluciones en ataque que no veían los espacios para entrar ni para lanzar.
Tiempo muerto
Surtió efecto, y pronto, ya que en dos minutos le dieron la vuelta al marcador el combinado español (9-6) y ya continuaron yendo por delante en el marcador con diferencias que conforme pasaban los minutos iba en aumento jugando ya a placer ante una selección de Letonia que fue a remolque y que se quedó sin argumentos para contrarrestar los ataques de su rivales.
La selección de Letonia no se rindió y siguió peleando para que no fueran mucho en el marcador y las diferencias se mantuvieron entre los cuatro y siete goles hasta llegar la descanso (20-15) aunque la selección española bajó el ritmo y la intensidad ya que de lo contrario el marcador hubiera sido muy abultado.
Ficha técnica
41 - Selección española (20+21) .Corrales; J.Gurri (4), Casado (2), Terrafeta (1), Odriozola (2), Garciandia (3), Serdio (2), Fis (2), D. Dujsehbaev (1), A. Gómez (6), Víctor Romero (7), D. Fernández (2), Cikusa (6), Barrufet (2), J. Rodriguez (1), Ledo (po).
25 - Seleción de Letonia (15+10). Putra, Gorbunovs (1), Misulis (0), Serafimovics (2), Bors (0), Borrisovs (3), Snepsts (0), Lagzda (1), Kalnins (3), Rogonovs (5), Grebennikovs (4), Meiksans (), Valkouskis (1), Kursners (3), Rancans (2), Kurzemnieks (), Lagzda (po).
Parciales. 5-2, 5-5, 10-7, 15-10, 17-10, 20-15; 23-15, 26-17, 30-19, 34-21, 37-24, 41-25.
Árbitros: Rauchs y Linster (Luxemburgo). Excluteron dos minutos por parte de España a Romero, Cikusa, y en dos ocasiones a Serdio; y por parte de Letonia a Gourbunovs, y Meiksans.
Incidencias. Partido correspondiente a la sexta jornada del clasificatorio para el Campeonato de Europa disputado en el Palacio de los Deportes de Huesca ante 4.500 espectadores.
Tras el descanso, España siguió sumando goles con relativa facilidad ante la selección de Letonia que era incapaz de contrarrestar el poder ofensivo de los jugadores españoles, mostrando la tremenda diferencia que hay entre ambas selecciones gustándose tanto en la pista como en las gradas aunque en el juego no hubiera mucha competencia.
La rapidez en las acciones de la selección española fue lo mejor del partido ante un rival que era incapaz de neutralizar al juego del rival a pesar de que en varias ocasiones pidieran tiempo para romper la dinámica del partido.
La segunda parte no tuvo color ya que los goles subían al electrónico muy rápidos y de forma muy fácil regalando los locales a los aficionados un espectáculo de balonmano frente a un rival muy flojo que nunca opuso resistencia, y tan solo aguantó en los primeros diez minutos de la primera parte, y que al final acabó perdiendo por 16 goles (41-25).
Polonia de Skrzyniarz y Aginagalde, in extremis
La tarde fue mucho más emocionante en Polonia, donde la selección local se jugaba el billete para el Europeo ante Rumanía. En el segundo partido de Jota González en el banquillo, donde está asistido por le director deportivo del Bidasoa, Julen Aginagalde, los polacos tuvieron que sufrir lo indecible para conseguir el billete.
Julen Aginagalde, como asistente de la selección polaca de balonmano
El encuentro comenzó con ventajas visitantes mientras en el otro duelo del grupo, Israel era capaz de someter a Portugal. Al filo del minuto 20, Polonia, con el bidasotarra Jakub Skrzyniarz bajo palos sin poder alcanzar el nivel del jueves, lograba ventajas de tres tantos y Portugal imponía la lógica ante los hebreos, lo que daba el billete a los centroeuropeos, que dominaban al descanso a los rumanos (15-14).
El escenario no cambió en la reanudación, aunque con el 23-19 fue el último gran momento polaco: un parcial de 1-6 hacía saltar las alarmas en la localidad de Gorzów Wielkopolski. Los últimos diez minutos resultaron una ruleta rusa en la que los de Jota González aprovecharon la exclusión de András Szász para con un parcial de 2-1, entrar en la recta final por delante hasta el definitivo y no sin riesgo de infartos 30-29.
El sorteo del Europeo se celebrará el jueves en Dinamarca, que acogerá la fase final que tendrá cuatro sedes: Kristianstad y Malmö en Suecia; Oslo, en Noruega, y la de Herning, una suerte de capital del balonmano danés.