El Super Amara Bera Bera afronta este sábado en el Gasca (18:15 horas) una cita importante para seguir adelante en la lucha por la Liga, uno de los grandes objetivos de la temporada. Con los cuatro goles de ventaja que logró en la ida ante Granollers (30-34), el equipo de Imanol Álvarez quiere hacer un buen partido y certificar el pase a las semifinales en una tarde en la que no quieren ninguna confianza.
“Cuatro goles no son tantos”, avisa el preparador ermuarra en declaraciones que recoge la Federación Española, antes de advertir de que ambas escuadras son “dos grandes equipos que lo podemos hacer bien y yo creo que ellas van a traer las esperanzas de buscar su golpe de aparecer y de provocar muchos momentos malos para nosotras”.
Álvarez teme que Granollers busque ventajas en las que “jugar con los nervios” del equipo donostiarra: “Nosotras vamos a salir a jugar como siempre, de jugar para ganar. Hay que jugar un buen partido, hay que jugar mejor que ellas, porque si no jugamos mejor el partido y la eliminatoria puede estar peligrosa”.
El técnico visitante, Robert Cuesta, no esconde “la dificultad” de la empresa que afrontan, pero se aferra a la ilusión: “Afrontamos esta vuelta con muchísima ilusión, con muchísimas ganas de hacer un grandísimo partido, conscientes de la dificultad”.
A su juicio, la clave de su equipo residirá en “estar concentradas los 60 minutos y jugar sin ningún tipo de complejo. Confiar en nosotras mismas, en todo el trabajo que venimos haciendo durante todo el año y muchas ganas por jugar esta eliminatoria”.
Pensando en la semifinal
En el último precedente en Donostia, el equipo de Imanol Álvarez se deshizo de las catalanas (31-29; 13-11 al descanso) en un encuentro que salvo mediada la primera mitad, con ligeras ventajas visitantes, tuvo color guipuzcoano.
El ganador de la eliminatoria entre donostiarras y vallesanas, que se podrá seguir por Teledeporte, se enfrentará en las semifinales al vencedor de los cuartos de final entre Costa del Sol Málaga y Rocasa, con ventaja 21-20 en la ida para las insulares.
En el otro lado del cuadro, Atlético Guardés debe intentar la gran remontada en A Sangriña contra Aula Valladolid, que el miércoles logró uno de los resultados más llamativos al vencer 34-28; mientras que el rival de este cruce apunta a que será Elche, que venció en la ida 32-21 a Porriño. El partido entre alicantinas y gallegas se atrasará hasta la próxima semana, toda vez que Porriño se juega hacer historia en su primera final europea.
Dos guipuzcoanas, en una final europea
En ese equipo que estos dos próximos fines de semana se juega contra el Valur islandés la EHF Cup, la tercera competición continental, habrá dos guipuzcoanas; en concreto, las errenteriarras Maider Barros y Maddi Bengoetxea.
En su primera temporada en Europa, el Porriño quiere alzar un trofeo que sería histórico. Para ello deberá ganar la final a ida y vuelta: la primera manga se disputará este sábado en Galicia (17:00 horas) y la vuelta, el próximo sábado en Reykjavik a la misma hora.