“El Bidasoa tendrá el apoyo de todo Artaleku, pero su convencimiento será muy importante”
El exportero del Elgorriaga Bidasoa vivió varias remontadas europeas como la de la Recopa de 1997 ante el Magdeburgo, un equipo alemán como el Melsungen
Javi Barreto (Irun, 1975), llegó al primer equipo del Bidasoa siendo un adolescente para compartir puesto con el mítico Tomas Svensson. Durante su etapa en el club de su ciudad vivió momentos gloriosos como varias remontadas europeas. Ahora, analiza desde la grada la que afronta el club ante MT Melsungen.
Le digo que hace una semana se cumplieron 28 años de aquella Recopa y ¿qué le viene a la mente?
No recuerdo muy bien aquella temporada, pero sí tengo claro que ya estábamos llegando al final de un gran ciclo. Veníamos de jugar dos finales de Champions consecutivas, pero era el último año de Elgorriaga como patrocinador y Juantxo (Villarreal) también había decidido no continuar al mando del equipo. La Recopa fue bonita, porque era una competición europea diferente y conseguimos ganarla. Puede que fuese el broche a una etapa muy bonita.
No fue un año muy regular en la Liga, pero en Europa avanzaron con paso firme. ¿Cómo recuerda aquella temporada?
Tanto esa como la anterior fueron campañas más irregulares en la Liga. Perdíamos puntos donde no esperábamos hacerlo, pero después también conseguíamos otros éxitos como la Copa del Rey o la Recopa del 97.
Después de dos finales de la Copa de Europa, ¿la competición os daba un extra de motivación?
Pienso que sí. En la Liga a veces te puedes llegar a relajar inconscientemente, pero en Europa cada partido es como un gran evento y nos daba un extra de motivación. Creo que a cualquier jugador le motiva más jugar en competición europea.
Aalsmeer, Dukla, Wisla Plock y en semifinales, el Magdeburgo. ¿Qué recuerda de aquella eliminatoria?
El Magdeburgo, como ahora el MT Melsungen, era un equipo muy potente físicamente y muy rocoso. Sabíamos que iba a ser una eliminatoria muy difícil y que teníamos que salir vivos de Alemania para llegar a nuestra casa con opciones. Lo conseguimos, y en Irun pudimos remontar la eliminatoria con otro gran partido.
Hacerlo al lado de un tal Nenad Perunicic, con trece goles de 23, imagino que sería más sencillo.
Hizo una eliminatoria increíble, y si no recuerdo mal, anotó casi 20 goles entre los dos partidos. Además de esa eliminatoria, me gustaría recalcar que Peru ayudó muchísimo al equipo durante todos los años que estuvo en Irun, y con él y otros jugadores que tenían el rol de titulares todo era más sencillo. Después estábamos otros más jóvenes como David Rodríguez o yo en el equipo, y nos ayudaban cada día sin ponernos ninguna mala cara. Progresamos mucho junto a ellos, y nos contagiaron valores como el de esforzarse al máximo.
“Si traes la eliminatoria abierta a Irun, Artaleku siempre responde y ha sido el empuje que ha necesitado el equipo para remontar”
Consiguieron traer la eliminatoria abierta a Irun. ¿Cuál fue la clave para volver a remontar?
Si traes la eliminatoria sin definir a Irun, Artaleku siempre responde, y la ayuda de la afición siempre ha sido el último empuje que ha hecho que el club haya conseguido varios logros. Es una pista perfecta para remontar, porque los aficionados aprietan mucho y en pocos minutos puedes hacer parciales diferenciales. Dentro del equipo solíamos decir que el límite para remontar una eliminatoria era perder en la ida como mucho de cinco goles, y así fue esa vez también. La clave fue la gran labor en defensa que hicimos, y en ataque Perunicic nos llevó a todos en volandas.
Esa fue la tercera remontada europea del equipo, porque cuatro años después protagonizaron dos seguidas: Dinamo de Astrakhan y Pick Szeged. ¿Cómo las recuerda?
En la eliminatoria contra el Dinamo de Astrakhan (Rusia) creo que, a pesar de que en la plantilla estábamos jugadores más experimentados que habíamos vivido grandes momentos y también malos, el viaje nos absorbió. El trayecto hasta allí fue extraño y la pista era casi de cemento. Aún y todo, nos vino bien la eliminatoria para cambiar la mentalidad y conseguir una gran remontada en la vuelta. El Pick Szeged (Hungría), después, era uno de los equipos más potentes del panorama y empezaba a asomar como uno de los grandes equipos en su país. Esta vez, en la ida hicimos un gran partido y conseguimos traer un buen resultado de Szeged. Después, en Irun, conseguimos volver a remontar.
En muchos casos, la vuelta tampoco empezó de cara. ¿Aguantar suele ser clave? ¿Entender que 60 minutos suelen ser largos?
Sin duda. Y lo pudimos ver en el último partido ante el Granollers. Cuando Artaleku se pone al rojo vivo, el equipo activa una marcha más y es muy difícil rival para cualquier equipo que venga.
Y 25 años después, el club se juega otras semifinales europeas. ¿Cómo ve la eliminatoria contra el MT Melsungen?
La clave creo que será mantener la intensidad de la ida, y si el Bidasoa cuenta con una aportación de sus porteros similar a la de Kassel y el ataque es más fluido aún, habrá serias opciones de llegar a la Final Four. Por su parte, me espero un equipo duro y que contará con más ayuda de sus porteros, que allí no tuvieron su mejor día. Ahora ya no existen arbitrajes tan raros como los de aquellos años, así que no tendría miedo y, como decía, la afición tiene que animar al equipo durante los 60 minutos del partido.
Las entradas se agotaron casi antes de jugar la ida. ¿Qué papel tiene Artaleku?
Un papel fundamental. Roberto García Parrondo, Erik Balenciaga y otros jugadores ya conocen la pista, y estoy convencido de que habrán avisado a sus compañeros de lo que pueden encontrarse. Será una caldera.
“Les diría a los jugadores que todos tienen que ir en la misma dirección y ceñirse al guion que hayan diseñado antes de salir a la pista”
Si le invitaran a dar la charla previa al partido en el vestuario, ¿qué les diría a los jugadores?
Les diría que es un partido para no guardar ningún esfuerzo, y que todos deben ir en la misma dirección. Desde que salgan del vestuario todos deben ceñirse al guion diseñado y no hacer la guerra por su cuenta. El apoyo de la afición lo tendrán, pero su convencimiento también será muy importante.
Temas
Más en Balonmano
-
Éxito del Nantes de Kauldi Odriozola: a la Final Four de la Champions
-
El Irudek Bidasoa Irun ante Melsungen: un 'game over' europeo que quiere ser comienzo
-
El Bidasoa, sin opción ante el líder de la Bundesliga: Melsungen rima con Essen (22-32)
-
[Fotos] Las mejores imágenes del partido entre el Bidasoa y Melsungen