El Bidasoa cerrará el domingo en Cangas do Morrazo la 22ª de la Liga Asobal con un duelo en una cancha exigente que exigirá tener puestos “los cinco sentidos”, como ha avisado este viernes el entrenador bidasotarra, Álex Mozas.
El equipo guipuzcoano ha dispuesto de la semana para recuperar el doble compromiso de la vuelta del parón y preparar el choque de O Gatañal. Mozas quiere dar continuidad a los aspectos positivos que ha desarrollado su equipo en el último mes: fortaleza de la retaguardia, mejoría de los índices de eficacia en ataque, en especial a la hora de aprovechar las recuperaciones en fase defensiva, y serenidad a la hora de controlar el partido.
Gran defensa, sinónimo de estar en partido
“Un gran trabajo en defensa te hace siempre estar en partido”, ha resumido Mozas, que considera que es “la mayor virtud”, ya que facilita que “nadie te pueda ganar fácil. Otra cosa es que al final acabes llevándote el partido o no, pero siempre estás compitiendo”.
“Esa tiene que ser la principal baza contra un equipo que, a diferencia del último partido, tiene mucho ritmo”, ha declarado Mozas, que insiste en “rentabilizar esas defensas, algo que hicimos contra Aranda y no hicimos contra Torrelavega, que no corrimos bien”.
“Tenemos que volver a conseguir ese ritmo de partido que a nosotros nos interesa y en ataque posicional, tener un poco más de claridad”, ha añadido el entrenador bidasotarra, que contra Torrelavega echó en falta “esa clarividencia en los momentos más calientes del partido”.
“Somos el segundo equipo menos goleado de la Liga ahora mismo, casi terminándola, lo cual tiene mucho mérito”, ha afirmado Mozas, que considera que el conjunto necesita “tener más claridad en ataque y ahí estamos trabajando esta semana para eso”.
Cangas, 13 de sus 16 puntos, en casa
Enfrente espera un rival herido tras la derrota el domingo pasado en Huesca (31-28), en casa de un colista que supo irse siete goles arriba en un partido que de haberlo ganado, hubiera dado aún más tranquilidad al equipo gallego, que esta semana ha anunciado que Quique Domínguez (Anaitasuna) relevará en el banquillo a Nacho Moyano, que a su vez irá a Pamplona.
Undécimo con dos puntos más que la promoción y seis que el descenso, en su feudo suma 13 de los 16 puntos de su casillero. Logroño (28-29), Ademar (21-22), Nava (34-35), Anaitasuna (30-30) y Barça (30-36) han logrado puntuar, mientras que el equipo de Nacho Moyano ha derrotado al Villa de Aranda (27-24), Huesca (38-29), Cuenca (36-29), Granollers (38-36), Atlético Valladolid (30-26) y Puente Genil (26-25).
“Para mí es la mejor plantilla del Cangas en estos últimos años y la que mejor juega”, ha explicado Mozas, que cree que “no tendrán ningún problema para salvarse”. En cuanto a los jugadores, ha destacado su reciente incorporación en portería, Luka Krivokapic, tras la lesión de Jorge Pérez, o efectivos de la primera línea como Mads Thymann, “uno de los mejores laterales izquierdos de la Liga”, “centrales como Rajmond Toth y Santi López, Rubén Río, Martín Gayo, Omar Sherif, extremos muy buenos”…
“Es uno de los equipos de la Liga que juega a más posesiones, con más goles de contraataque, juega muy directo de su primera línea, que tiene mucho potencial”, ha descrito Mozas, que quiere que el equipo bidasotarra “controle el partido a nivel defensivo y luego, evidentemente, rentabilizar esas defensas” con goles a favor en ataque.
“Maciel ha hecho un trabajo increíble estos meses”
El regreso del polaco Jakub Skrzyniarz a los entrenamientos tras su intervención cardiovascular de enero ha servido a Mozas para poner en valor el gran trabajo realizado por los dos integrantes de la portería amarilla desde enero, en especial, el argentino Leo Maciel: “Jakub es un jugador al que hemos echado en falta no tanto por el rendimiento de la portería, que ha sido altísimo, sino por la posibilidad de poder rotar un poco y no cargar un poco tanto de minutos a Leo”.
“Ha hecho un trabajo increíble estos meses. Pero que lo ha pagado un poco a nivel físico, porque al final es demasiada carga, demasiados partidos”, ha añadido Mozas sobre una serie de encuentros en los que además del número de encuentros se han juntado choques decisivos para seguir en la pugna por los puestos cabeceros de la Liga y clasificarse directo a cuartos en Europa: “La irrupción de David (Faílde) también nos va a ayudar un poco a ese reparto de las cargas en la portería”.
En cuanto al polaco, que puede estar en disposición de regresar, ha señalado que “ha hecho un muy buen trabajo esta recuperación. Al no ser una lesión ni muscular ni ósea, pues no tiene esos problemas de la readaptación en ese sentido”.
Aun así, sí está “cargado de piernas”, amén de que se está adaptando de nuevo a la portería, porque “el primer día que se puso estaba como un poco perdido. Porque al final son bastantes meses, pero está muy bien”.
Cavero: “Una buena defensa es clave”
El extremo irundarra Iñaki Cavero ha comparecido este viernes y ha coincidido con el técnico bidasotarra en que “una buena defensa otra vez es la clave. Es nuestro punto fuerte, hemos dado con la clave, que es el poder estar cómodos en defensa, aprovechar que la portería está muy bien y luego rentabilizar esa defensa con un buen ataque”.
Ha reconocido que en algunas ocasiones el equipo no se ha encontrado cómodo al 100% en faceta ofensiva, o en tardes que sí lo ha logrado, “no hemos llegado a finalizar como tenía que ser”, por lo que mantener un alto nivel defensivo se antoja necesario para “de ahí conseguir en ataque ocasiones claras para poder finalizar”.
El domingo espera un O Gatañal lleno, con un gran ambiente, algo que le gusta al conjunto irundarra: “He visto al equipo en situaciones difíciles en las que el pabellón rival está apretando y creo que nos desenvolvemos bien. Siempre pasa por tener una buena racha, hacer sufrir al rival y que aproveche su ánimo para ti. Yo creo que aparte de ver que la gente está volcada con el equipo de casa, ya sea aquí o ya sea en cualquier sitio, está también la parte esa en la que aprovechas ese aire que le dan al equipo para tú también poder motivarte”.
Siete triunfos en Cangas; seis, muy ajustados
Cangas y Bidasoa se han enfrentado en tierras gallegas en 20 ocasiones en la Liga Asobal, con un balance favorable a los locales: 9 triunfos, 4 empates y 7 victorias del Bidasoa. La última ocasión en la que ganaron los guipuzcoanos fue la pasada temporada (25-27), tras empatar y perder en sus dos anteriores visitas.
Si bien la temporada de la pandemia, la 2020/2021, registró el triunfo más amplio en suelo gallego (22-35), las otras seis victorias bidasotarras en Cangas do Morrazo han sido por rentas de tres goles o menos.
Con el precedente del 30-24 de la primera vuelta y arbitraje de Miguel Soria Fabián y Jesús Álvarez Menéndez, el Bidasoa buscará vencer a domicilio cueste lo que cueste. Aunque sea por la mínima.