📸 Las mejores imágenes del Bidasoa-Guadalajara en ArtalekuAitor Camarzana
20
El Bidasoa Irun ha logrado una clara victoria contra el Guadalajara en el regreso a la Liga y a Artaleku tras el parón internacional (37-27). El duelo, que el equipo de Álex Mozas ha encarrilado durante la primera parte, se ha roto en los primeros minutos de la reanudación y supone un buen punto de partida para una fase que la competición llevará al equipo guipuzcoano de inmediato a dos compromisos de altura: Glogów y Granollers.
Antes que nada convenía solventar de manera convincente la cita de Artaleku contra uno de los dos recién ascendidos, un Guadalajara habitual de la Liga Asobal en los últimos años.
Lejos de otros grandes arranques de partido en Artaleku, al Bidasoa le ha costado carburar a la vuelta del parón. Cuestión de pocos minutos: superado el quinto, Asier Nieto empataba la contienda (3-3). En cuatro minutos más y gracias al ya ajustado buen hacer defensivo y la portería de Leo Maciel, el equipo local ya ganaba 8-4 pese a que el portero danés Tobias Lantz ha desbaratado varias oportunidades amarillas desde los seis metros, uno de los principales debes de la primera mitad en las filas guipuzcoanas.
El Bidasoa, sin Tito Díaz, Iñaki Cavero ni Eneko Furundarena, ha recuperado a Mikel Zabala —ausente en Nava— y a Pedro Pacheco —que se ha perdido el último mes—. El irundarra Javier Gastaminza ha completado la convocatoria de un duelo en el que el extremo eibartarra y el central brasileño han establecido las primeras rentas de seis goles en la antesala del descanso (16-11).
Defensa y acierto ofensivo
En la segunda mitad, el Bidasoa también ha querido y ha acertado a resolver la contienda por la vía rápida. La defensa, con Jevtic y Asier Nieto, ha vuelto a ser la de sus mejores versiones y, junto a los desaciertos ofensivos alcarreños, el equipo de Mozas ha duplicado la renta en un abrir y cerrar de ojos (24-14).
Primero, porque ha neutralizado el balón inicial que tenían los visitantes y Dariel García ha respondido con el 17-11. A partir de ahí, un parcial de 4-2 ha situado el choque en su punto de ruptura: el Bidasoa iba siete arriba y Requena ha llamado a capítulo a los suyos.
Sin solución de continuidad, el equipo guipuzcoano seguía en plena racha, a la que se ha incorporado Leo Maciel en portería con tres paradas casi consecutivas que el acierto ofensivo de Asier Nieto, Esteban Salinas y Dariel García ha aprovechado con un 26-15 que con casi 20 minutos por delante, se antojaba definitivo.
De ahí en adelante, en el intercambio de golpes del último tercio del encuentro la atención se la han llevado los grandes lanzamientos de Julen Mujika y Asier Iribar por parte local.
Por parte visitante, que ha probado en atacar con siete jugadores, los dos cedidos bidasotarras como el ya conocido pivote Jakub Sladkowski y el primera línea Piotr Mielczarski —que han dejado pinceladas de su evolución más que interesantes—, así como Haitz Gorostidi, bien secundado por sus paisanos tolosarras desde una grada que ha mostrado su aspecto definitivo entrada la primera parte, han dado muestras de resistencia ante un Bidasoa que ha manejado los últimos 20 minutos hasta el 37-27 definitivo.
Cumplido el primer capítulo de la reanudación, el siguiente compromiso amarillo será el martes en Polonia (20:45 horas), donde en caso de victoria dará un paso que puede ser definitivo a la Fase Principal de la EHF European League. La vuelta a la competición será con un gran partido: el próximo sábado a las 19:00 horas en el Palau d’Esports de Granollers.
Ficha técnica
37 - Bidasoa Irun (16+21). Maciel, Gey-Emparan (2), Esteban Salinas (7), Rodrigo Salinas (3, 1 pen.), Gorka Nieto (2), García (3), Asier Nieto (4); Skrzyniarz, Jevtic (1), Gastaminza, Zabala (1), Mujika (6, 1 pen.), Boskos (2), Asier Iribar (4), Francisco da Silva (1), Pacheco (1).
27 - Impulse Guadalajara (11+16). Lantz, Poveda (4), Lombardi (2), Falcón (3), Moreno, Mielczarski (5), Dorado (1); Nico García, Gorostidi (3), Román (2), Palacios (2), Simón (3, 1 pen.), Sladkowski (1), Serradilla, Álvaro García, Jodar (1).
Parciales. 2-3, 6-4, 8-5, 12-6, 15-9, 16-11; 19-13, 24-14, 27-16, 30-19, 34-23, 37-27.
Árbitros. García del Salto y Huertas Herrador. Por parte del Bidasoa Irun, excluyeron a Jevtic (19’55) y Boskos (49’59); por parte del Guadalajara, a Dorado (17’30, 22’54) y Román (24’48).
Incidencias. Novena jornada de la Liga Asobal disputada en Artaleku ante 1.722 espectadores.