España da un paso de gigante hacia el preolímpico
Un triunfo en el que jugó un papel fundamental la guardameta Darly Zoqbi–ex del Bera Bera–, que con sus once paradas sostuvo al conjunto español en una segunda mitad en la que las Guerreras no pudieron defender los cuatro goles de ventaja (12-16) con los que se marcharon al descanso.
De hecho, el equipo español pareció destinado a una dolorosa derrota cuando a falta de menos diez minutos para la conclusión la selección brasileña, liderada por una excepcional Ana Paula, se situó con una renta de dos tantos (24-22). Pero cuando peor pintaban las cosas, apareció el espíritu guerrero de la selección para llevarse la victoria.
Triunfo que permitirá a España con cuatro puntos, los máximos posibles, pasar a una segunda fase en la que las Guerreras se medirán con los Países Bajos, República Checa y el ganador del Argentina-Congo que se disputará hoy, en busca de una de las dos primeras plazas que dan derecho a disputar los cuartos de final, la puerta de acceso a los torneos preolímpicos del próximo año para determinar la participación en París.
Un objetivo que parece al alcance del equipo español si muestra la sobresaliente versión que exhibió ayer ante Brasil, sobre todo, en ataque, donde brilló por encima de todos en los primeros treinta minutos la joven pivote Lysa Tchaptchet, hermana de la jugadora del Super Amara Bera Bera Lyndie.
Brasil 25
España 27
BRASIL (12+13) Babi Arenhart; Adriana Cardoso (1), Francielle Rocha (1), Ana Paula (8, 2p), Bruna de Paula (5), Larissa Araujo (2) y Tamires Araujo (4) –siete inicial–. También jugaron Gabi Moreschi (ps), Mariane Fernandes, Fernanda Lima, Giulia Guarieiro (2), Marcela Arounian, Jhennifer Santos, Patricia Matielli, Kelly Rosa y Mariana Costa (2).
ESPAÑA (16+11) Castellanos; Mireya González (3), Etxeberria, Lara González, Tchaptchet (4), Arcos (5) y Sole López (4) –siete inicial–. También jugaron Zoqbi (ps), Campos, Arderius (3, 1p), González de Garibay, So Delgado, Gassama (3), Alicia Fernández (3, 1p), Paulina Pérez (2) y O’Mullony.
Marcador cada cinco minutos 3-3, 7-6, 8-7, 9-10, 11-13 y 12-16 (descanso); 15-17, 16-18, 21-19, 23-22, 24-24 y 25-27 (final).
Árbitros Carmaux y Mursch (Francia). Excluyeron por dos minutos a Bruna de Paula (2), Adriana Cardoso, Tamires Araujo (2) y Kelly Rosa por Brasil; y a Etxeberria, Zoqbi, Arderius, Paula Arcos y Lara González por España.
Pabellón Arena Nord de Frederikshavn (Dinamarca).