Arrinda y Guzmán explicarán mañana el relevo en la cúpula del Bilbao Basket
BILBAO. Según ha informado el club vasco, ambos estarán en mañana en una rueda de prensa convocada para mañana a primera hora de la tarde en el pabellón Bilbao Arena, en Miribilla.
Esa comparecencia se llevará a cabo una vez que esta misma semana haya quedado asegurado el futuro del Bilbao Basket con el cambio en la cúpula de su consejo de administración, en el que Arrinda dejará de ser el accionista mayoritario con la entrada de un grupo de inversores encabezado por Guzmán.
El acuerdo, cerrado en la noche del lunes después de varias semanas de negociaciones, permitirá salir al club bilbaino de la crítica situación que atraviesa desde finales del pasado año por la falta de liquidez para acometer pagos, tanto a jugadores como cuerpo técnico, empleados y proveedores.
El plan fue explicado el martes por Arrinda y los nuevos accionistas a los jugadores, entrenadores y trabajadores del Bilbao Basket en una comida celebrada en un hotel de la capital vizcaina.
En esa reunión participaron, además de Arrinda y Guzmán, el actual vicepresidente Iñaki Calvo, considerado puente entre ambas partes y al que se apunta como candidato a asumir la presidencia del club, Juan Elejalde y Javier Montoya, en su día también ligados a la entidad bilbaina.
Calvo adelantó que los nuevos accionistas tienen el objetivo de favorecer la entrada de muchos pequeños accionistas en el Bilbao Basket para que deje de ser una sociedad propiedad de uno o unos pocos accionistas.
El acuerdo contempla el relevo de Arrinda como máximo responsable de la gestión económica del club, pero no de la deportiva, de la que seguiría siendo el máximo responsable.
El Bilbao Basket atraviesa una grave crisis económica desde hace un año, cuando las instituciones públicas redujeron o eliminaron sus aportaciones económicas, situación que se vio agravada por el incumplimiento del entonces patrocinador, la empresa Uxue, que no realizó ningún pago y finalmente fue denunciada por el club ante los tribunales.
En abril del pasado año, la Diputación de Bizkaia 'rescató' al Bilbao Basket al darle de una sola vez los 5,7 millones que tenía que pagarle por el convenio firmado para el periodo 2014-2016, con lo que el club canceló la deuda de 3,7 millones que tenía con la Hacienda foral y afrontó una serie de pagos atrasados.
De todas formas, el club terminó la temporada pasada con deudas con los jugadores y cuerpo técnico -el exjugador Kostas Vasileaidis anunció que denunciaría al Bilbao Basket ante los tribunales para cobrar su contrato- y la situación empeoró esta temporada al no encontrar un patrocinador principal.
El pasado 30 de diciembre, Arrinda pidió ayuda porque la sociedad estaba en una "situación límite" y necesitaba de forma urgente 1,5 millones para hacer frente a pagos atrasados.