bilbao. El consejero delegado y máximo accionista del Uxue Bilbao Basket, Gorka Arrinda, enmarcó la ayuda económica que la entidad bilbaina va a recibir de la Diputación Foral de Bizkaia en la "situación de extrema necesidad, de vida o muerte" y "con riesgo de desaparición" por la que pasa el club.

En una comparecencia de urgencia al respecto, Arrinda se mostró muy "agradecido" por el paso dado por la entidad foral, que anteriormente había suspendido la ayuda que tenía pactada con el club como consecuencia de la crisis económica. "Si no fuera una situación de extrema de necesidad, de vida o muerte del baloncesto en Bizkaia, de ultimátum, esto no se hubiera dado", aseguró.

Así, la Diputación hará "un único pago" ahora por una cantidad que "se conocerá la semana que viene" y dará por concluida su vinculación con el Bilbao Basket. "Nosotros necesitamos aire ahora, no en 2016", argumentó.

acuerdo La entidad foral tenía un acuerdo de patrocinio con el Bilbao Basket por tres años, hasta 2015, a razón de 1,9 millones de euros anuales, que fue alargado hasta 2016 cuando decidió no llevar a cabo la aportación prevista para esta temporada.

No obstante, el máximo accionista de la entidad tiene claro que la entidad foral "seguirá ayudando" al club como "lo ha hecho siempre" desde su fundación.

Arrinda afirmó que con esta ayuda foral, el proyecto Bilbao Basket, que corría "peligro de desaparición" al haber perdido hasta dos patrocinadores principales -Gescrap y Diputación- y con retraso el actual (Uxue), "vuelve a estabilizarse completamente" y que se abren "expectativas positivas" de cara al futuro.

Y, además, reporta "tranquilidad" y "garantía" de cobro a los jugadores, que "habían aguantado estoicamente" y habían tenido "mucha paciencia" y "una actitud espectacular" en unos últimos meses sin cobrar como debían.

Arrinda, por otro lado, reconoció que el Bilbao Basket va a tener que "reestructurar" el apartado económico y de patrocinio en busca "más de un pack de empresas importantes de Bizkaia" que de "un sponsor de dos millones de euros".

En todo caso, el mandatario vizcaino aseguró que, si saben "hacerlo" como deben , la ayuda foral recibida les va "a permitir un espacio privilegiado en el mundo del baloncesto y en el mundo del deporte". "Los 8.500 abonados y la empresas que tenemos nos dan garantías de que el futuro es esperanzador", apuntó.