Donostia. El Lagun Aro GBC afronta las diez últimas jornadas de la liga regular con la motivación de luchar por el play-off, lo que supondría un nuevo hito histórico que se añadiría a su primera participación en la Copa. El equipo de Sito Alonso afronta el reto en una inmejorable situación, ya que sus doce victorias en los últimos catorce partidos -la mejor racha con diferencia de la ACB- le han situado en el cuarto puesto de la tabla con un balance de 14-10. Sin embargo, la lucha es cerradísima y, por ejemplo, solo aventaja en dos victorias al noveno clasificado, que ahora es el Banca Cívica, un margen importante aunque no definitivo con diez partidos por delante.

Teniendo en cuenta que el Real Madrid, el Barcelona y el Baskonia ocuparán, salvo catástrofe, los tres primeros puestos al término de las 34 jornadas ligueras, la lucha sin cuartel comienza del cuarto puesto para abajo. Hasta diez equipos cuentan con opciones de acabar entre los ocho primeros, aunque el Joventut y el Fuenlabrada, 12º y 13º, lo tienen muy complicado, ya que necesitan un sprint final con muchos triunfos para entrar en los play-off.

Entre los otros ocho equipos solo hay dos victorias de diferencia. Al Lagun Aro (balance 14-10) le siguen cuatro equipos con trece triunfos (Valencia, CAI Zaragoza, Unicaja y Lucentum Alicante) y otros tres con doce (Banca Cívica, Gescrap Bizkaia y Assignia Manresa). El conjunto guipuzcoano tiene muchos duelos directos, la mayoría de ellos fuera de casa. El primero llega este mismo domingo contra el Alicante. Además, tendrá que visitar al Banca Cívica y al Manresa, mientras que recibirá en Illunbe al Gescrap Bizkaia. También debe medirse aún al Joventut y al Fuenlabrada, al primero en casa y al segundo en el pabellón madrileño.

Con la clasificación tan ajustada, los averages particulares, que serán los que rompan los empates, cobrarán una gran importancia. Por ahora, el Lagun Aro lo tiene ganado con el CAI Zaragoza y el Unicaja, y perdido con el Valencia. Con los demás rivales directos está aún por decidir, aunque el equipo guipuzcoano lo tiene muy favorable con el Joventut y el Fuenlabrada, a los que arrolló en la primera vuelta, lo tiene por ahora a favor con el Banca Cívica, el Gescrap y el Manresa, y solo debe remontar al Alicante, contra el que perdió en Illunbe por 68-71.

Con diez jornadas aún por delante, hablar de favoritos no es fácil, pero por su ventaja y su excelente momento tanto de juego como de ánimo, el Lagun Aro es ahora el rival a batir. Los dos equipos que le siguen en la tabla, el Valencia y el CAI Zaragoza, también están en un momento dulce, mientras que el Unicaja y el Alicante se encuentran en dinámicas perdedoras. Entre los equipos que por ahora están fuera del play-off, lo lógico sería que el Gescrap Bizkaia y el Banca Cívica lograran un puesto entre los ocho primeros, por presupuesto y por plantilla. Lo contrario sería un fracaso para ambos. El Manresa, por su parte, sigue agazapado, mientras que el Joventut ha cogido impulso gracias a sus cuatro triunfos seguidos.

¿18 victorias? Echando un vistazo a las últimas temporadas, la cifra de 18 victorias suele ser la que marca la entrada en los play-off, aunque en tres de las últimas diez campañas tres equipos llegaron a ese número y se quedaron fuera (Valladolid en la 2010-11, Valencia en la 2004-05 y Joventut en la 2001-02). En cambio, otras veces han sido suficientes 17 victorias e incluso 16. Este año, es probable que sean necesarios los 18 triunfos, a poder ser con averages favorables. El Lagun Aro, por tanto, necesitará al menos cuatro victorias más para lograr su objetivo.