Síguenos en redes sociales:

El Real Madrid destrona al Barcelona en su casa

llull guió el triunfo de los blancos y fue elegido mvp El conjunto merengue volvió a alzarse con el título tras 19 años de sequía en este torneo

El Real Madrid destrona al Barcelona en su casaEFE

BARCELONA Huertas (2), Mickeal (10), Eidson (5), Lorbek (15), N'Dong (19) -cinco inicial- Sada, Navarro (16), Vázquez (2), Wallace, Ingles y Rabaseda (5).

REAL MADRID Llull (23), Singler (4), Suárez (9), Mirotic (9), Tomic (2) -cinco inicial- Begic (10), Rodríguez (2), Pocius (6), Reyes (2), Carroll (22), Velickovic (2) y Sanz.

Parciales 17-22, 16-20 (33-42), 23-23 (56-65) y 18-26 (74-91).

Árbitros Hierrezuelo, Pérez Pizarro y García González. Eliminaron a Tomic en el minuto 37.

Incidencias Asistieron 15.128 espectadores al Palau Sant Jordi de Barcelona.

barcelona. El Real Madrid destronó al campeón, el Barcelona, a lo grande (74-91) y recuperó el cetro copero 19 años después, en un partido en el que los de Pablo Laso fueron fieles a su estilo de juego ofensivo. De hecho, dominaron de principio a fin. No tuvo el Barça ni una sola ventaja en el encuentro y sucumbió ante los encantos de Llull, elegido mejor jugador de la final (MVP), y de Carroll, quienes lideraron las operaciones madridistas en ataque.

Llull (23 puntos, 5 asistencias, 25 valoración) fue determinante en el primer tiempo, Carroll (22 puntos, 4 rebotes, 27 valoración), en el segundo, cuando abortó la única reacción del Barça durante todo el partido, que le llevó a situarse a un punto (51-52), a 3:53 para el final del tercer cuarto.

A la carrera, como a Llull y a su entrenador, Pablo Laso, les gusta. Fuera corsés, baloncesto directo sin especular, un juego llevado al uno contra uno más que al colectivo, el hábitat en el que mejor se encuentra el Real Madrid. Una fulgurante puesta en acción ante la cual el Barcelona no tuvo respuestas. Begic y Mirotic controlaban el juego interior y el Madrid se movía al ritmo de Llull, un escolta metido a base con lo positivo y lo negativo que ello supone.

Ayer todo fue positivo. Dos triples y diez puntos en el primer cuarto del madridista llevaron a su equipo a dominar la situación. Las diferencias se movieron entre los cuatro y los seis puntos en el primer cuarto.

En el segundo, Xavi Pascual revolvió en el amplio fondo de armario de su banquillo, pero no encontraba soluciones. Begic puso la máxima ventaja para su equipo (23-32, m.14) y el Barça, salvo N'Dong, se encontraba colapsado en ataque. Se acercó el conjunto catalán hasta el 32-38, pero nuevamente apareció la anarquía de Llull, quien cerró el segundo cuarto con un triple sobre la bocina.

El mejor Barça se vio en el tercer cuarto. A base de una gran presión defensiva y de surtir balones para Lorbek y Navarro, los azulgranas parecía que habían encontrado el antídoto (51-52). Pero no fue así. Apareció Carroll y el Madrid aguantó el tipo de ahí hasta el bocinazo final.

En los últimos diez minutos, Carroll se erigió en el protagonista del partido. Anotó desde todas las posiciones, defendió, pasó y reboteó. Y Llull culminó otro magnífico partido hasta conseguir que el Madrid ganara a lo gran en el Sant Jordi.