Madrid. España inicia su andadura por el Eurobasket, en el que las 24 selecciones clasificadas intentarán arrebatar el título a los de Sergio Scariolo y en el que los españoles intentarán conseguir el billete para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Será el Europeo más complicado y reñido de la historia, ya que por primera vez habrá tantas selecciones en liza y que, por lo que hay en juego, ha obligado a todos los combinados a convocar a sus mejores jugadores para intentar estar en la cita olímpica.

El combinado estatal, que recupera a Pau Gasol y José Manuel Calderón, grandes ausentes en el pasado Mundial, se presenta como el rival a batir en tierras lituanas, donde el baloncesto es el principal deporte del país. Scariolo dispone del que puede ser el mejor doce de la historia del baloncesto español, ya que contará con hasta seis NBA, así como con la guinda del pívot congoleño, pero con pasaporte español, Serge Ibaka. Sin embargo, muchas selecciones quieren arrebatar a España el título de campeón de Europa, empezando por la anfitriona Lituania, que tratará de sorprender y dar una alegría a su país después del bronce logrado el año pasado en el Mundial de Turquía y tras haber sido hasta tres veces campeona de Europa (1937, 1939 y 2003). Un Mundial de no buen sabor de boca para los de Sergio Scariolo, que cedieron el título y concluyeron en un discreto sexto lugar, por lo que los españoles encaran con más hambre y ganas esta cita para volver a confirmar que integran el mejor equipo de Europa.

muchos candidatos al oro El Europeo se presenta con varios candidatos a luchar por las medallas, sobre todo con el reto de estar entre los seis primeros. Junto a España y a los anfitriones, también figura en la lista de candidatos Turquía, vigente subcampeona del mundo, que pierde fuelle fuera de casa, pero que presenta un grupo de garantías, liderados por Turkoglu y con Ilyasova.

Por su parte, Francia también tiene sus credenciales con un equipo muy físico que deberá dirigir Tony Parker y en el que estará el deseado Joakim Noah, mientras que el MVP de la final de la NBA, Dirk Nowitzki, junto al también NBA Chris Kaman, serán los encargados de liderar a una Alemania que llega con el claro objetivo de colarse en los puestos que den acceso a Londres 2012.

No obstante, el talento serbio también quiere ver su recompensa esta cita. Ivkovic mantiene la confianza en el bloque de los últimos años, que estará liderado por Milos Teodosic, de mal recuerdo para España en el pasado Mundial, y al que acompañarán otro ilustre como Krstic y savia nueva como Bjelica. Sin los pilares de antaño se presenta Grecia, que confía en estar encuadrada en el grupo más asequible de esta primera fase para ir fundamentando un nuevo proyecto, con Zisis y Calathes al frente. Por otro lado, entre los candidatos también figura Eslovenia, que se ha mostrado muy seria durante la preparación y donde Boza Maljkovic entrena a un joven combinado que no podrá contar con Beno Udrih o Nachbar, confiando así en Lakovic, Lorbek y Smodis.

Otra selección a tener en cuenta será Gran Bretaña, la cual se presenta en Lituania con el objetivo de ir engrasando la maquinaria para sus Juegos en una cita en la que sí podrá contar con el NBA Luol Deng, mientras que los problemas de los seguros deja fuera de la selección a Ben Gordon.