Donostia. Pablo Laso seguirá siendo el entrenador y la máxima autoridad deportiva del Lagun Aro GBC durante las dos próximas temporadas. El presidente del club, Gorka Ramoneda, ya había aprovechado el parón liguero por la Copa, hace mes y medio, para decir que tenían "confianza máxima" en Laso y que era su hombre de futuro. Ni siquiera la mala racha de resultados de los últimos tres meses -dos victorias en catorce partidos- hacen dudar al consejo del GBC, que siempre ha tenido confianza ciega en su técnico desde que fichó hace ya cuatro años, en 2007.
Su renovación era un secreto a voces, pero la noticia saltó ayer por la tarde en la web especializada solobasket.com. Lo curioso es que la información de la renovación de Laso estuvo colgada unos minutos y luego se eliminó, pero fue suficiente para que empezara a circular por Internet. El club ni confirma ni desmiente la noticia y se limita a decir que hay "buena sintonía" para alcanzar el acuerdo. Pero a nadie se le escapa que, salvo un giro inesperado en los acontecimientos, Laso acabará estampando su firma cualquier día de éstos, porque él también ha dicho muchas veces que se encuentra "muy cómodo" en Donostia.
salvación matemática El anuncio oficial de la continuidad del técnico hasta junio de 2013 llegará en breve. Ramoneda podría esperar a que el equipo alcance la salvación matemática para dar la noticia, aunque, tal y como están los equipos de abajo, quizás adelanten el momento y lo anuncien en cuanto el GBC logre una victoria que se le está resistiendo últimamente. Su continuidad se unirá a la de Salgado, Doblas y Panko, los tres con contrato hasta 2012, y a la de Baron, que renovó hace poco hasta 2013. Laso seguirá siendo la máxima autoridad deportiva, es decir, seguirá teniendo la última palabra a la hora de fichar, aunque siempre ajustándose al presupuesto de cada campaña.
Habrá que ver ahora cómo sienta la noticia a la afición del Lagun Aro, que siempre ha estado dividida en su opinión sobre Laso. Unos valoran que subió al equipo y lo ha mantenido tres temporadas seguidas en la ACB, otros piensan que los equipos que ha tenido entre manos daban más de sí y no comulgan con el estilo de juego que propone. El próximo partido en casa es el sábado 9 de abril ante el Unicaja -antes el equipo juega a domicilio contra Valencia y Alicante- y ahí será donde los seguidores que acudan al San Sebastián Arena den su veredicto.