Formaron una pareja casi indivisible. Cubrieron juntos en el Bilbao Basket un trayecto de ocho temporadas y media y más de 300 partidos. Pero sus caminos se separaron hace casi un año, en los primeros días del 2010 que murió anteayer. Gran parte del baloncesto vizcaino, aquella que es agradecida con quienes forjaron su historia, mirará hoy hacia Donostia. 51 semanas después de que el baloncesto separara sus caminos, Javi Salgado y Txus Vidorreta se enfrentan por primera vez en su vida sobre una cancha. "Hasta donde me alcanza la memoria, creo que sí", trata de recordar el entrenador.
Lo más cerca que estuvieron de hacerlo fue en la fase final de la Liga EBA de 2000 que se celebró en Guadalajara. Entonces, Vidorreta dirigía al UB La Palma y Salgado jugaba en el Elmar León. El equipo del base de Santutxu, sin embargo, cayó en cuartos y no se vieron las caras. La historia de los diez años posteriores ya es conocida y, como consecuencia de una mezcla de decisiones ajenas y propias, ninguno de los dos figurará hoy en la alineación del equipo al que llevaron a sus más altas cotas.
El Donostia Arena será testigo de un duelo de reencuentro que hace un año nadie habría podido ni soñar. "Es verdad, empezar 2011 enfrentándome a Javi y que ninguno de los dos estemos en Bilbao se va a hacer extraño. Pero así han sido las cosas", reconoce el técnico. En unos meses, el Bilbao Basket ha dado un vuelco total. "Cuando el equipo dejó de crecer, lo primero fue la salida del entrenador, que suele ser la solución más fácil, y el verano llegó la mía. De la mano de nosotros dos, y de mucha más gente, el Bilbao Basket creció mucho, sólo el último año dejó de hacerlo", comenta el base.
la ventaja táctica Después de ocho años y medio a su vera, Salgado reconoce que se le hizo raro acostumbrarse a no tener a Vidorreta en la banda "sobre todo cuando él se fue de Bilbao y yo seguí allí. Ahora estoy cómodo en Donostia". No debe ser fácil enfrentarse a quien el de Santutxu considera "mi padre deportivo", el técnico que le enseñó el oficio de jugador ACB. "Es complicado decirlo, aunque quizás él puede tener ventaja, me conoce a la perfección. Yo tengo mi estilo de juego, pero los entrenadores tienen más opciones, más variantes tácticas que pueden aplicar. Seguro que habla con su equipo para evitar jugadas que me gustan. Pero yo voy a jugar igual: si me frenan por un lado, trataré de sacar ventajas de otra manera".
Txus Vidorreta busca la forma de frenar a Salgado, al jugador que fue su extensión hacia la cancha durante ocho temporadas porque "si el base no juega cómodo, es más probable que todo el equipo no juegue cómodo". Sin embargo, la novedad introduce algunos matices: "Es la primera vez que tengo delante a Javi y conocerle tanto no sé si será bueno o malo porque puede ocurrir que no sepas cómo acertar". El entrenador coincide en que quizás lleve ventaja en este particular duelo porque "él puede aportar poco a su equipo respecto a mí desde el punto de vista táctico porque ya todos me conocen y, sin embargo, yo sí puedo añadir a mi equipo detalles para hacer un buen trabajo".
Los dos protagonistas están contentos de verse de nuevo sobre una cancha, más allá de los homenajes de septiembre al excapitán del Bilbao Basket. Pero el carácter competitivo y ganador de ambos hará que aparquen su mutuo cariño durante 40 minutos en los que hay mucho en juego. Salgado advierte de que "ellos están ahora muy bien". "Me alegro de que a Txus le estén saliendo las cosas. Antes, el Alicante era un equipo más anárquico, ahora sabe a qué juega. Lleva varios partidos demostrando solidez", añade.
Txus Vidorreta también reconoce la buena temporada que están haciendo los donostiarras, "que les ha puesto en la lucha por la Copa. Pero estarán lamentando que ese buen rendimiento esté coincidiendo con una campaña en la que la igualdad es muy grande". En cualquier caso, el técnico del Alicante, que aún no ha podido contar con el equipo al completo, tiene claro que a estas alturas del curso "todos los equipos tienen necesidad de ganar, en nuestro caso para tratar de dar continuidad a esos triunfos valiosos que conseguimos ante el Unicaja y el Gran Canaria y coger aire".
Lagun Aro GBC y Alicante en un duelo importante para ambos equipos; Javi Salgado ejerciendo de anfitrión como base, Txus Vidorreta de visitante como entrenador. Bizkaia mira hoy a Donostia en busca de sus dos representantes individuales en la mejor liga de Europa. Para todo hay una primera vez: incluso, para que Salgado y Vidorreta se enfrenten sobre una cancha y no puedan compartir la victoria.