A las ocho de la mañana se han reanudado las tareas de búsqueda de la persona que desapareció ayer en aguas de río Bidasoa. "Ha arrancado la jornada con una reunión de coordinación donde los diferentes agentes se ha distribuido el trabajo", ha señalado Xabier Legarreta, director del Migración y Asilo del Gobierno Vasco desplazado hasta la zona. La mañana ha sido "complicada" porque , "el tiempo, a la mañana, no ayudaba, y el río bajaba con mucha fuerza". Comunicó, asimismo, que si no hubiera novedad, el dispositivo se va a mantener hasta el anochecer.
- Lea más: Prosigue el operativo para tratar de localizar a la persona desaparecida en el Bidasoa
"Todo parece indicar que en las próximas horas vamos a ver, una vez más, la cara más dura y más dramática de lo que es el fenómeno migratorio en tránsito", ha confesado visiblemente afectado Legarreta. "Desde el Gobierno vasco, una vez más, reclamamos la necesidad de que existan tránsitos seguros y la necesidad de habilitar corredores humanitarios", subraya. En estos momentos, "creemos además que esta reclamación tiene que valer tanto para las personas ucranianas que están ahora mismo teniendo que salir de su país por motivos de guerra, como a los hombres y mujeres que durante años están saliendo del continente africano hacia Europa pasando por Irun. Hoy por hoy esa exigencia hay que hacerla más reivindicativa", ha finalizado.