La Diputación foral guipuzcoana y los ayuntamientos presentes en la Comisión Territorial de Gipuzkoa Eudel han puesto en marcha este jueves, por vía telemática, una mesa institucional de diálogo frente a los efectos negativos de la pandemia por el COVID-19.
El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, preside este nuevo órgano creado "para fortalecer la cooperación institucional permitirá abordar desde una gobernanza insterinstitucional la respuesta a la crisis social y económica" generada por el coronavirus, según ha explicado en un comunicado.
En la mesa en también participarán el diputado foral de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas, José Ignacio Asensio, y la portavoz foral, Eider Mendoza. "Se trata de un espacio de cooperación que se suma, sin que los sustituya en sus funciones, a los órganos de coordinación sectoriales -tanto en el ámbito social como el económico- creados por la institución foral para hacer frente a las consecuencias de la pandemia en la sociedad y la economía guipuzcoanas", ha explicado Olano.
Además, ha destacado que este nuevo espacio de coordinación interinstitucional viene a "ahondar" en la gobernanza "compartida con la que la Diputación viene abordando la crisis del COVID-19 desde su inicio, basando su actuación en la transparencia y la colaboración, tanto hacia el resto de instituciones como hacia los agentes sociales y económicos del territorio".
"Los órganos sectoriales están realizando una labor efectiva para coordinar esfuerzos y conseguir una mayor efectividad en nuestras políticas", ha apuntado.
Olano ha valorado "muy positivamente" la creación de esta mesa que "permitirá profundizar en el trabajo en común frente a la profunda huella que, previsiblemente, va a dejar esta pandemia en nuestra sociedad y en nuestra economía".
Asensio, asimismo, ha indicado que "las políticas anticrisis tienen que ser gestionadas de manera coordinada y conjunta entre diputación y los ayuntamientos". "Esta mesa es imprescindible para dar respuesta a las necesidades de las y los ciudadanos", ha añadido.
Por su parte, el secretario general del PSE de Gipuzkoa, Eneko Andueza, ha considerado "prometedora y positiva" esta mesa, cuya puesta en marcha "ha venido de la mano del PSE-EE y tiene como objetivo abordar la grave" situación provocada por el coronavirus, dar una "respuesta común" frente a la pandemia de la covid-19 y favorecer "el diálogo territorial".
A su juicio, se trata de un instrumento "adecuado" para "debatir y aportar soluciones con todos los organismos implicados en el control de esta crisis". "La posibilidad de trabajar en conjunto en medidas que ayuden a los vecinos que se ven directamente afectados por la crisis derivada de esta situación de pandemia resulta muy enriquecedor", ha sostenido.
El alcalde de Eibar, el socialista Miguel de los Toyos, ha considerado una "muy buena noticia" para los ayuntamientos la creación de este "foro de trabajo" y ha incidido en que los consistorios son un "arma eficaz" para salir de esta crisis provocada por la pandemia del coronavirus.
Críticas de EH Bildu
Por su parte, EH Bildu ha criticado en un comunicado que esta Mesa "llega tarde", puesto que la Diputación "ya tiene tomada unilateralmente la decisión de la financiación municipal".
No obstante, ha señalado que "si es para una verdadera colaboración, bienvenido sea". "La Diputación, por una vez, ha escuchado la palabra de los ayuntamientos", ha apuntado.
Finalmente, ha opinado que "si realmente hay voluntad de colaboración y la Diputación cree en ello, se abre una nueva oportunidad para dar marcha atrás y llegar a acuerdos con la financiación municipal" y ha pedido "que así sea".