El ascenso de Alberto Núñez Feijóo a la dirección del PP en el Estado presagiaba para muchos un giro hacia el centro político que no termina de concretarse, al menos, en lo que se refiere a su relación con la ultraderecha de Vox, con quien no termina de soltar amarras. El Parlamento Vasco ha aprobado este jueves con los votos del PNV, EH Bildu, PSE y Elkarrekin Podemos-IU una iniciativa consensuada que pone sobre la mesa la "preocupación" de esta institución por el auge de la ultraderecha y el neofascismo, porque suponen una "amenaza" para la democracia y los derechos sociales.
Pero también apuesta por defender las ideas en libertad, rechaza toda expresión de violencia y discriminación contra las personas y los colectivos, y apuesta por combatir las desigualdades y por una Europa que defienda los derechos. El PP y C's, al igual que Vox, votaron en contra.
Por segunda vez en una semana, el PP ha evitado romper con Vox y sumarse a los consensos parlamentarios. No ha sucedido solo con esta iniciativa, sino también con la votación en el Senado que señalaba la responsabilidad del bando franquista en el bombardeo de Gernika e instaba al Gobierno español a realizar un gesto de desagravio. El popular Carmelo Barrio se apoyó este jueves en que la iniciativa sobre la ultraderecha la presentó EH Bildu, y utilizó ese dato para restar legitimidad a la discusión, en la medida en que la izquierda abertzale no ha condenado a ETA.
El PP, el partido que con mayor fervor ha defendido siempre que no se deben mezclar todas las violencias en el mismo saco y diluirlas, fue este jueves quien intentó difuminar el debate sobre la ultraderecha en una apelación a rechazar todas las ideologías ultras, sin citar a Vox, pero citando de manera expresa a ETA y exigiendo su condena. Vox, por su parte, se centró en elucubrar con el peligro que puede suponer a su juicio la ideología comunista, habló de miles de muertes en el transcurso de la historia, y extendió la sombra de la sospecha sobre Podemos y EH Bildu. Amaia Martínez disfrutó de sus minutos de intervención lanzando proclamas que nunca antes se habían escuchado en la Cámara de Gasteiz.
?? Joseba Egibar: "Populismoen aurrean, indar instituzionala desberdintasunaren aurka borrokatzeko"
— EAJ-PNV Legebiltzarra (@eajpnv_Legebil) May 12, 2022
? https://t.co/uWahxD10GN pic.twitter.com/T2re2J1GuD
?? «No hay que ser fuerte para enfrentarse al fascismo en sus manifestaciones delirantes, hay que ser fortísimo para enfrentarse al fascismo como normalidad».
— EH Bildu (@ehbildu) May 12, 2022
Hemos firmado un acuerdo con PNV, PSE y Podemos para hacer frente a la ultraderecha, como amenaza contra la democracia. pic.twitter.com/SGQsAm6HxX
??¿Cómo puede hablar Bildu de la defensa de las instituciones si justifican asesinatos y persecuciones a parlamentarios, concejales, funcionarios...?
— PP Vasco (@PPVasco) May 12, 2022
??"La factoría más grande de radicalidad y amenazas contra la #Libertad ha venido de la mano de Bildu"
??¡Enorme @barriobaroja! pic.twitter.com/YBWmllQWZ8
Lo último |