El Pleno de Congreso ha elegido este jueves a los diez únicos diputados, uno por grupo parlamentario, autorizados para acceder a materias clasificadas como secretas, que recibirán información sobre el uso de los fondos reservados y que podrán controlar las actividades del Centro de Nacional de Inteligencia (CNI), y entre los que están miembros de las formaciones independentistas ERC, Bildu, Junts y la CUP.
La entrada de estos grupos ha venido propiciada por la aprobación, por parte de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, de un cambio de reglas para la designación de los miembros de la denominada Comisión de Gastos Reservados.
Con la oposición del PP, Vox y Ciudadanos, que rechazan que las formaciones independentistas puedan tener acceso a "secretos de Estado", se rebajaron los votos necesarios para salir elegidos en este trámite pasando de los tres quintos de la Cámara (210) a la mayoría absoluta (176).
Tras la votación secreta, por papeleta en urna, han sido elegidos Héctor Gómez (PSOE), Cuca Gamarra (PP), Iván Espinosa de los Monteros (Vox), Pablo Echenique (Unidas Podemos), Gabriel Rufián (ERC), Miriam Nogueras (Junts), Edmundo Bal (Ciudadanos), Aitor Esteban (PNV), Mertxe Aizpurúa (Bildu) y Albert Botran (CUP).
Esquerra ya formó parte de esta comisión en el pasado y también fue objeto de vetos, pero para Bildu, Junts y la CUP será la primera vez que logran acceso a secretos de Estado. Los más votados han sido los portavoces de los dos grupos mayoritarios de la Cámara, la 'popular' Cuca Gamarra y el socialista Héctor Gómez, con 282 y 280 votos, respectivamente, seguidos por Edmundo Bal y el nacionalista Aitor Esteban con 276 y 275 papeletas.? El Pleno elige como diputados que conocerán sobre secretos oficiales, según el número de votos obtenido, a: @cucagamarra @Hectorgomezh @BalEdmundo @AITOR_ESTEBAN @PabloEchenique @ivanedlm @MertxeAizpurua @miriamnoguerasM @gabrielrufian @albertbotran pic.twitter.com/XOMrW3r5ta
— Congreso (@Congreso_Es) April 28, 2022
Lo último |