Las calles de Gipuzkoa se han llenado de color, música y desenfado de la mano del Carnaval que ha llegado a todos los rincones del territorio, a la espera de que Tolosa viva este domingo su momento culminante. Bajo un sol radiante que apenas ha tenido reflejo en el termómetro -no se han superado los ocho grados- Donostia ha vivido una jornada plenamente festiva en la que un total de 4.000 participantes de 26 comparsas y asociaciones han desfilado y protagonizado numerosas actividades festivas dentro de una propuesta que, en el caso de la capital guipuzcoana, se prolongará durante quince días.

25

El Carnaval viste de color Donostia Iker Azurmendi

La fiesta arrancó el Jueves Gordo en Tolosa, con la retransmisión del txupinazo que dio inicio a los Carnavales. Y a pesar del frío de estos días, nadie quiere perderse la diversión y el buen ambiente, como ya quedó patente el Viernes Flaco, con la presentación de comparsas en Illunbe. Fama, con el tema Soñando con caballos, e Intxaur-Txiki con El Show de Bob Mackie lograron, ex aequo, el primer premio. La comparsa Eureka, con ¡Viva Canarias!, se llevó el segundo premio y el tercero fue para la comparsa Alegría de Alza con el tema Pinceladas de Alegría.

Competición de diseños coloristas

Tras desvelar sus disfraces en la tradicional presentación de Illunbe, las comparsas han vuelto a ser este sábado las grandes protagonistas de un día en el que los personajes más tradicionales han competido con diseños coloristas inspirados en "juegos de mesa" o "bosques encantados".

El desfile multitudinario, que ha recorrido las calles del centro de la ciudad y volverá a hacerlo mañana, se repetirá, de nuevo, el día 8 de marzo en Riberas de Loiola; el día 9 en Altza y el 15 en Bidebieta, lo que alargará el carnaval donostiarra durante dos semanas.

El alcalde de Donostia, Eneko Goia, traspasa estos días los poderes de la ciudad al dios Momo, quien reina durante el Carnaval en una ciudad tomada por una fiesta que se extiende además por todo el territorio, en el que la parada obligatoria sigue siendo Tolosa.

Su carnaval, el único que no fue prohibido durante el franquismo, vivirá mañana su punto culminante con calles desbordadas y gran expectación ante unos disfraces que, todos los años, hacen alarde de ingenio y, sobre todo, de gran sentido del humor.

Previsión del tiempo

Eso sí, conviene abrigarse. De hecho, el Departamento de Seguridad ha activado un aviso amarillo para mañana por heladas débiles especialmente en zonas de montaña donde podría nevar a 700-800 metros de madrugada y durante las primeras horas y a 1.000-1.200 metros durante la tarde.

Pese a ello, el trasiego de gentes está más que asegurado, por lo que el Ayuntamiento de Tolosa ha anunciado un refuerzo significativo en los servicios de transporte público, con el fin de facilitar la movilidad y reducir la congestión vehicular en la localidad. La medida busca priorizar el uso del tren y el autobús, ofreciendo alternativas eficientes y seguras para disfrutar de las festividades.

Hasta el próximo martes Renfe ofrecerá servicios especiales de tren tanto diurnos como nocturnos. Los horarios detallados están disponibles en la página web del Ayuntamiento.

Lurraldebus también se suma al esfuerzo por facilitar la movilidad durante el Carnaval, con servicios nocturnos especiales. Para aquellos que requieran un servicio de taxi, el número de teléfono 943 67 04 20 estará disponible.