Israel bombardea por tierra, mar y aire el norte y el sur de Gaza pese al alto el fuego
Israel reanuda ataques puntuales en el norte y sur del enclave mientras el alto el fuego sigue oficialmente vigente y el número de víctimas palestinas continúa en aumento
El Ejército israelí bombardeó diferentes puntos del norte y sur de la Franja de Gaza a primera hora de este sábado, pese a que el alto el fuego sigue en vigor, informó la agencia palestina Wafa.
Según el medio, la artillería israelí golpeó las afueras del barrio de Shujaiya, al este de la ciudad de Gaza, mientras que un dron israelí disparó contra la zona este del campo de refugiados de Yabalia, también en el norte del enclave.
Ninguno de estos ataques ha causado víctimas, de acuerdo con las mismas fuentes. En el sur, buques de la armada israelí abrieron fuego hacia la costa de Rafah, sin que se registraran daños personales.
El Ejército israelí no se ha pronunciado oficialmente sobre estos incidentes, aunque suele argumentar que responde a la “presencia de terroristas” en la llamada “línea amarilla”, el punto hasta el que se han replegado dentro de Gaza durante esta primera fase del acuerdo de tregua.
Desde el inicio del alto el fuego, en vigor desde el 10 de octubre, el Ejército israelí ha matado a 261 palestinos y herido a otros 632, según el recuento del Ministerio de Sanidad palestino.
La actual ofensiva israelí, lanzada el 7 de octubre de 2023 tras los ataques de Hamás, ha causado la muerte de al menos 69.187 palestinos, en su mayoría niños y mujeres, y ha dejado 170.703 heridos.
Miles de víctimas siguen bajo los escombros, sin poder ser rescatadas por los equipos de la Defensa Civil palestina debido a la falta de maquinaria pesada.
Temas
Más en Actualidad
-
El octogenario acusado de acabar con la vida de Encarnita Polo está bajo custodia policial
-
Andueza defiende que es el PSOE el que puede "llevar la voz del campo a las instituciones", desde ayuntamientos a la UE
-
Hong Kong halla una posible bomba de la Segunda Guerra Mundial en las obras del aeropuerto
-
El PNV pide a sindicatos y patronal "dejar las líneas rojas" para negociar un SMI y EH Bildu denuncia "un veto del debate"