Gipuzkoa crea un Aula que formará en ciberseguridad empresarial
Ziur y la UPV firman un acuerdo que permitirá una mayor especialización de los agentes de este ámbito
El centro de ciberseguridad Ziur impulsado por la Diputación de Gipuzkoa y la Facultad de Informática de la UPV/EHU han firmado un acuerdo de colaboración para crear un Aula Empresarial de Ciberseguridad que promoverá una formación más específica del alumnado en la protección de ataques informáticos en el ámbito empresarial de manera que los profesionales puedan responder mejor a las necesidades concretas del tejido económico.
El diputado de Promoción Económica, Jabier Larrañaga, y el vicerrector del campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU, Agustin Erkizia, han firmado hoy este acuerdo por el que el mundo académico y el tejido empresarial se acercan más. Esta iniciativa recogerá las capacidades y perfiles que requieren tanto la industria como las compañías especializadas en ciberseguridad que trasladará al alumnado de Informática para que conozcan con mayor exactitud qué competencias y conocimientos requieren y formarse en consecuencia.
Ziur dispondrá de trabajos fin de grado o prácticas todos los años, que se desarrollarán en empresas industriales, compañías de ciberseguridad y centros tecnológicos. Además, se definirán una serie de retos que los estudiantes deberán superar en colaboración con las empresas. En este sentido, la entidad foral ha comunicado que la UPV/EHU creará un grupo de trabajo integrado por profesores y alumnos que analizarán estos retos y ofrecerá ponencias relacionadas con la ciberseguridad.SECTOR FUNDAMENTAL
El diputado de Promoción Económica, Jabier Larrañaga, ha subrayado que las personas y el talento son "un factor decisivo" para apuntalar la economía y el bienestar social, y que esta Aula Empresarial de Ciberseguridad contribuye a impulsarlo porque se centra en la formación de personas. Por su parte, el vicerrector del campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU, Agustin Erkizia, ha incidido en que este acuerdo refuerza la colaboración que ya mantiene la universidad con la Diputación de Gipuzkoa y pretende "atender tanto las necesidades actuales como las que puedan surgir en un futuro cercano" en este ámbito.
Temas
Más en Actualidad
-
La jueza de la dana dice que no puede verificar la imagen de Mazón entrando al Cecopi
-
El CIS publica este sábado una encuesta flash sobre el apagón
-
Los cardenales se preparan "en armonía" para el cónclave a menos de una semana del inicio
-
Ucrania descarta posibles "violaciones de la soberanía" por el acuerdo de explotación de minerales con EEUU