El correo habilitado por el Gobierno Vasco para prestar ayuda a Ucrania sigue registrando ofrecimientos de viviendas de familias vascas para acoger a personas ucranianas que buscan refugio, tras la invasión rusa a su país.. De hecho, esa se ha convertido en la principal necesidad, encontrar alojamiento para las personas refugiadas de Ucrania.
A lo largo del pasado fin de semana, el correo electrónico habilitado con el mismo objetivo (Errefuxiatuak@euskadi.eus) ya había recibido más de 2.000 lofrecimientos de ciudadanos vascos "que están muy sensibilizados con la situación de guerra" en Ucrania y "quiere, de alguna forma, ofrecer sus viviendas para ayudar en estas situaciones tan complicadas y tan duras", aseguró Beatriz Artolazabal, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales.
La intención de este buzón de email es ir recogiendo y registrando de forma centralizada los ofrecimientos de ayuda y cooperación, con el fin de organizar la respuesta a la crisis de la manera más provechosa posible y con las mayores garantías. Muy especialmente en los casos de acogida. Ante el gran número de ofrecimientos, puede que sea imposible volver a contactar con todas las personas que han ofrecido su apoyo. Pero la necesidad principal y urgente es de viviendas completas que los ciudadanos puedan, en cesión o alquiler, poner a disposición de las entidades que ofrecen recurso habitacional.
Por su parte, las asociaciones de Cooperación al Desarrollo Ucrania - Euskadi y ACEV - Asociacion Cultural Eslavo Vasca han puesto en marcha un formulario para quienes realizan el ofrecimiento de acoger en su propio domicilio.
- Acceder al formulario para ofrecimiento de domicilio propio
información de la Agencia Vasca de Cooperación:
- Acceder a la Agencia Vasca de Cooperación