Iñigo Urkullu, antes del LABI: "El pasaporte covid es un ejercicio de solidaridad"
El lehendakari asegura que es la sociedad vasca vacunada la que está siendo solidaria con los antivacuna
El lehendakari ha asegurado que en la situación actual son las autoridades sanitarias las que deben tomar las decisiones para paliar la pandemia. En el encuentro 'Retos Euskadi 2022: construir el futuro tras dos años de pandemia' que se ha celebrado en el Guggenheim de Bilbao, Iñigo Urkullu ha afirmado que la decisión de su Gobierno de mantener e incluso ampliar el pasaporte covid hasta el 13 de febrero, se ha tomado siguiendo el consejo de estas autoridades sanitarias, como el Gobierno Vasco ha venido haciendo desde el inicio de la pandemia.
El lehendakari no ha querido entrar en el debate de si el pasaporte covid es o no necesario con el 93 % de la población vasca vacunada, y ha dicho que "se debe ver como un ejercicio de solidaridad".
MENSAJE PARA LOS ANTIVACUNA
A las personas que defienden las tesis del movimiento antivacunas, el lehendakari les ha recordado que el covid ha provocado hasta el pasado mes de diciembre 5.000 muertes en Euskadi.
Además, considera que es la población vasca vacunada la que está manteniendo un comportamiento solidario con ellos. "Les invito a pensar que en el ejercicio de su libertad, somos los demás los que estamos siendo solidarios", ha asegurado.
El lehendakari cree que la mejor forma de demostrar que el discurso antivacunas no es el acertado, es el testimonio de las personas que no habiéndose vacunado han tenido que ser ingresadas y han reconocido su error. Considera a su vez incongruente que muchos pacientes contrarios a la vacuna no soliciten información sobre los posibles efectos secundarios de la medicación que reciben contra la covid una vez que han tenido que ser hospitalizados.
Temas
Más en Actualidad
-
Se filtran en Argentina las imágenes del documental sobre la jueza del 'caso Maradona'
-
El padre de acogida del bebé muerto en Linares pide "perdón y comprensión"
-
Hallan los cadáveres de cinco esquiadores en un glaciar de los Alpes suizos
-
Más de 30 perros afectados por la dana desfilan en busca de un hogar en Valencia: "No pueden caer en el olvido"