"Las enfermedades de transmisión sexual están creciendo"
- El covid ha sacado a la palestra especialidades médicas hasta que hasta hace año y medio eran prácticamente desconocidas para el público general, como puede ser esta Unidad de Enfermedades Infecciosas de la OSI Donostialdea. “Aquí manejamos la infección compleja, complicada, la que es rara. Ingresa gente con infecciones complicadas de partes blandas, de las válvulas del corazón, pacientes inmunodeprimidos con infecciones... A veces ocurre que ingresados en otros servicios, por ejemplo con prótesis, a veces sufren infecciones, y ahí ayudamos nosotros”, explica el doctor Iribarren, que añade que a nivel de consulta tienen “una actividad alta sobre todo con enfermedades de transmisión sexual, que están creciendo en los últimos años, y con pacientes con VIH”.
Además, la Unidad de Enfermedades Infecciosas cuenta con una unidad de aislamiento de alto nivel (UAAN) pensada “para casos únicos de enfermedades muy transmisibles y de alta letalidad, como puede ser el ébola, aunque hay más. Con la movilidad que hay hoy en día, puede llegar cualquier enfermedad a cualquier lugar del mundo y producir una pandemia”. En todo el Estado hay “seis UAAN”, lo que hace que en la OSI Donostialdea estén “especialmente atentos a cualquier brote de enfermedad emergente con una forma de trabajo multidisciplinar”.
Temas
Más en Actualidad
-
Una noche dedicada a celebrar a las personas de palabra y el compromiso
-
Dos detenidos por la muerte a puñaladas de un hombre en Huelva
-
Pradales destaca que GOe "nace como una gran apuesta de país" en el sector gastronómico, que es un "motor estratégico"
-
Madrid obvia la propuesta del Gobierno Vasco para evitar Aralar en la conexión Ezkio-Itsaso del TAV