"Es importante seguir usando la mascarilla y la higiene de manos"
La consejera de Salud apela a la responsabilidad de la población para evitar más contagios
- La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, insistió ayer, en la presentación de la nueva campaña de vacunación, en que la vacuna “no es la única herramienta para hacer frente a la gripe”, sino que, “al igual que contra el covid-19, como la higiene de manos, evitar aglomeraciones, la ventilación de espacios cerrados y el uso de la mascarilla son medidas preventivas para reducir el número de contagios”.
En este sentido, hizo especial hincapié en el uso de la mascarilla contra la gripe, ya que fue “clave” en la no circulación del virus el año pasado. Por este motivo, pidió a la sociedad vasca que “la utilice sin dudarlo, especialmente en espacios cerrados y en caso de tener síntomas gripales que evite entrar en interiores”.
Sagardui advirtió de que “hoy aún no hemos terminado de superar la pandemia del covid-19”, y aunque según dijo los datos son “mucho más favorables” que los de hace un año, lo que permiten poder afrontar la campaña de la gripe “y nuestra vida diaria de una manera distinta”, aún así recordó que “hemos aprendido la importancia que tienen las vacunas” y, por ello, insistió en que Osakidetza ha adquirido un mayor número de dosis porque, según prevé, “la respuesta va a ser excelente, tanto por parte de la población priorizada como de la población general en Euskadi”.
En este sentido, insistió en que la vacuna es el mejor método que tenemos para combatir la gripe y se congratuló de que la población vasca lo tenga interiorizado. Sin embargo, aprovechó la experiencia del pasado año donde los contagios de gripe descendieron mucho precisamente por el uso de la mascarilla para apelar a la ciudadanía a que siga usándola. “La vacuna no es la única medida que nos puede proteger. La mascarilla, el lavado de manos... son medidas que nos ayudan”.
La consejera indicó que aunque aún no hay datos sobre la incidencia de la gripe este año, “parece que hay una presencia algo mayor” que la temporada anterior, aunque sin llegar al nivel de una campaña “habitual” de lo que para estas fechas ha ocurrido otros años antes de la pandemia.
Temas
Más en Actualidad
- 
                
                                        
Arde en un incendio la cúpula de madera del restaurante de eventos de los hermanos Roca
 - 
                
                                        
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja
 - 
                
                                        
El Supremo rechaza que se cobre el peaje de las autopistas si hay obras que causan atascos
 - 
                
                                        
Trump aumenta la tensión y elude hablar de planes de ataque contra Venezuela