Los delitos de odio crecieron en 2020 en Euskadi un 129,5%
Casi la mitad fueron de carácter racista o xenófobo
Según los datos de la Ertzaintza, el año pasado en Euskadi los delitos de odio crecieron un 129,5%. La policía autónoma registró 241 delitos y casi la mitad de ellos (117) fueron de carácter racista o xenófobo.
Estos datos se han dado a conocer en el marco del encuentro que han celebrado el nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Iñaki Subijana y el viceconsejero de Seguridad, Josu Erkoreka.
Según lo datos elaborados por la Ertzaintza, de los 241 delitos de odio registrados el año pasado, el 48,5% (117 casos) fueron de carácter racista o xenofobo, el 21% (50 casos) estuvieron relacionados con la orientación e identidad sexual, el 12% (29 casos) con la diversidad funcional, el 10% (24 casos) basados en la ideología y la orientación política, 7% (16 casos) con el sexo de la víctima, y el 2% restante relacionados con la aporafobia (2 casos), la edad (1 caso), el antisemitismo (1 caso) y las creencias y prácticas religiosas (1 caso).
Temas
Más en Actualidad
-
El alumnado vasco de 2º de la ESO mejora los resultados en matemáticas, euskera y castellano
-
Así se gestó el intento de golpe de Bolsonaro: fechas, protagonistas y pruebas
-
Debabarrena y Tolosaldea apuntalan el crecimiento migratorio de Gipuzkoa en la última década
-
Ane Zuazubiskar, este viernes en Legazpi: "El mundo está cambiando y el bertsolarismo también"