El sociómetro foral mejora los resultados de PNV y EH Bildu en Gipuzkoa
Los jeltzales ganarían un juntero, EH Bildu dos y PSE y Podemos perderían uno y dos respectivamente
El bipartidismo abertzale sigue ganando terreno en Gipuzkoa. Esto es lo que se desprende del sondeo realizado por el último Sociómetro de la Diputación presentado esta mañana por la portavoz foral Eider Mendoza.
La prospección realizada en abril por Gizaker mejora los resultados obtenidos por PNV y EH Bildu en las pasadas elecciones a Juntas Generales.
Ambas opciones mejorarían en porcentaje de voto y en escaños. Los jeltzales ganarían un juntero, pasando de 20 a 21 representantes, mientras que la coalición independentista ganaría dos, alcanzado 19 frente a los 17 actuales.
Este es el dibujo a mitad de la legislatura, que se cumple a finales de este mes, dos años después de que Markel Olano revalidará victoria y sellara con el PSE el acuerdo de gobierno vigente según el Sociómetro que ha presentado este martes la Diputación, y que aborda también el estado de opinión de la sociedad guipuzcoana respecto a la pandemia.
- Lea más: los guipuzcoanos creen que harán falta 22 meses para recuperar "la normalidad de antes"
Los crecimientos asignados por la encuesta a PNV y EH Bildu se producen a costa del PSE, que perdería un juntero (de 9 a 8) y Elkarrekin Podemos, que pierde dos (de 4 a 2). El PP mantendría el único representante que tiene en la actualidad y Vox está muy lejos de lograr un escaño.
El mismo sondeo revela que el 70% de los encuestados, a día de hoy, repetiría el voto de las última forales y solo el 9,7% tiene su decisión en el aire.
En cuanto a la valoración del trabajo realizado por el gobierno foral en estos dos años, para la mayoría (39,0%) no es "ni bueno ni malo", mientras que el 36,2% opin que está siendo "bueno".
Por último, el 58,2% de los encuestados conocen a Markel Olano, y entre los miembros del gabinete foral, la más conocida es la diputada de Movilidad Rafaela Romero, por delante de la portavoz Eider Mendoza.
Temas
Más en Actualidad
-
61 proyectos participan en la quinta edición de los premios Mubil de movilidad sostenible
-
Osakidetza ofrecerá este curso el mayor número de plazas de formación para médicos residentes de su historia
-
Detienen a 'Candy,' el condenado por maltrato que se cambió de género para eludir a la justicia
-
El ingreso mínimo vital llegó a 71.962 vascos en junio, que percibieron de media 614,35 euros