[Mapa] Cierre de varias fronteras entre Gipuzkoa y Lapurdi
La Gendarmería francesa, por un lado, y la Policía Nacional y la Guardia Civil, por el otro, cerraron este sábado el paso a vehículos y peatones. Se mantienen Biriatu y Santiago El Estado francés ha clausurado, además, una docena de pasos que unen Hegoalde con Iparralde
- La prefectura de los Pirineos Atlánticos, con sede en Pau, decidió ayer cerrar una docena de pasos que unen Hegoalde e Iparralde desde las 20.00 horas a causa de la crisis del coronavirus, por lo que en estos momentos continuarán abiertos únicamente cuatro.
Relacionadas
La prefectura justifica la decisión en razones operativas y en intentar limitar al máximo los desplazamientos entre ambos estados, especialmente en estos días festivos.
De este modo, para poder cruzar de Hegoalde a Iparralde habrá que utilizar alguno de los siguientes pasos: el que une Irun y Hendaia en el Puente de Santiago o el de Biriatu para quienes circulen por la autopista. La intención del Estado francés es limitar los pasos al Puente de Santiago, el de la autopista, el de Dantxarinea, Luzaide-Valcarlos-Arnegi y el túnel de Somport.
No es la única medida llevada a cabo por el gobierno francés en los últimos días, ya que también reclama un certificado para acceder a suelo galo.
Esta nueva instrucción policial, que ya está en vigor, afecta tanto a los ciudadanos como a los transportistas de Euskadi. Cada ciudadano de la UE que pretenda cruzar la muga deberá portar debidamente cumplimentado este nuevo certificado, que podrá obtenerse a través de la página web del Ministerio de Interior galo, en la que deberán rellenarse una serie de campos obligatorios como el motivo del viaje, los datos personales y el tiempo que estará en el país. Entre los modelos de documento que se ofrecen hay uno para una acceso profesional ocasional y otro justificante para aquellos trabajadores que deban cruzarla todos los días.
RÉPLICA EN IRUN
Al poco de cerrar la muga en el lado de Iparralde del puente de Biriatu, la Policía Nacional y la Guardia Civil española replicaron la medida con su propio cierre en el lado del barrio de Behobia de Irun.
El Gobierno español ha decretado la prórroga por otros 14 días del restablecimiento de los controles en las fronteras terrestres con los estados francés y portugués hasta la medianoche del sábado 25 abril, sujeta "a nuevas extensiones en caso de necesidad".
En estos controles solo se permite el acceso a personas residentes en el Estado, trabajadores transfronterizos y aquellos que acrediten documentalmente causas de fuerza mayor o situación de necesidad. A estos controles se suma la restricción de viajeros a través de fronteras exteriores de España en puertos y aeropuertos que entró en vigor el 23 de marzo y sigue vigente. La restricción no se aplica al transporte de mercancías con el fin de asegurar la continuidad de la actividad económica y preservar la cadena de abastecimiento.
Temas
Más en Actualidad
-
El helicóptero estrellado en Nueva York en el que murió una familia española no tenía registros de video ni de audio
-
La primera fumata negra del cónclave para elegir al nuevo Papa se hizo esperar
-
Aizpurua vería "frustrante" no intentar el nuevo estatus pero apuesta por la “discreción”
-
Los veterinarios protestan ante el Congreso por la ley de medidamentos que está "poniendo en riesgo la salud animal"