- La creciente actividad de emprendimiento que se registra en Gipuzkoa y las previsiones de que a medio plazo se incremente han llevado a la incubadora de empresas BIC Gipuzkoa ha trasladarse a unas nuevas instalaciones de mayores dimensiones para dar cumplida respuesta a las necesidades que surgen.
Así lo anunció ayer esta iniciativa promovida por el Gobierno Vasco a través de la Spri y por la Diputación de Gipuzkoa, quien señaló que su nueva sede se sitúa también el Parque Tecnológico de Miramón en Donostia, pero en un edificio diferente. La ubicación de esta aceleradora de proyectos empresariales no es casual, puesto que este espacio se caracteriza por congregar a un alto número de empresas de alto componente innovador.
BIC Gipuzkoa informó de que la nueva sede dispone de una superficie útil de 4.000 metros cuadrados, que podrían ser ampliados ante una previsión de aumento de la actividad emprendedora. De este espacio, la mayor parte, 3.000 metros cuadrados, se destinará a albergar a las empresas de nueva creación que, al encontrarse en un estado incipiente, aún no tienen recursos para sufragar una sede propia.
Los 1.000 metros cuadrados restantes se dedicarán a crear un espacio de incubación para los nuevos proyectos que acompaña BIC Gipuzkoa, además de albergar las salas de reuniones y las zonas en las que trabajará el personal técnico de la incubadora de empresas.
BIC Gipuzkoa también ofreció cifras para fundamentar la decisión de trasladarse a una sede mayor. En los últimos tres años, ha apoyado cerca de 200 proyectos de emprendimiento y ha ayudado a que se creen un centenar de nuevas empresas. Además, incidió en que los proyectos se enmarcan en actividades económicas estratégicas para el territorio, con un alto componente innovador.
Según indicó la directora gerente de BIC Gipuzkoa, Marisa Arriola, "estas cifras representan el vigor y la capacidad del ecosistema emprendedor de Gipuzkoa".
Marisa Arriola aludió al carácter cualitativo de este movimiento, puesto que los nuevos proyectos surgidos contribuyen, en su opinión, a la "transformación económica y social que persigue reforzar nuestra competitividad para seguir construyendo un futuro mejor y hacer de Gipuzkoa un espacio de progreso".