Covite cifra en 108 los actos de enaltecimiento de ETA en 2019
El colectivo de víctimas documenta 20 'ongietorris' a presos que han quedado en libertad, la mayoría en Gipuzkoa
Donostia - Covite ha contabilizado 108 actos de enaltecimiento del terrorismo de ETA a lo largo de 2019 en su Observatorio de la Radicalización, y ha presentado nueve denuncias en la Audiencia Nacional. Del total de los actos realizados, 48 han tenido lugar en Gipuzkoa, 32 en Bizkaia, trece en Nafarroa, doce en Araba, dos en Barcelona y uno en Logroño.
Covite, en un comunicado, hace hincapié en que "España es el único país de la Unión Europea en el que se homenajea públicamente a terroristas sanguinarios orgullosos de su pasado criminal con total impunidad, con el riesgo que entraña para las nuevas generaciones". Por todo ello, urge a la aplicación de políticas de prevención de "la radicalización violenta abertzale".
Frente a 20 ongietorris, la mayoría de estos actos, un total de 63, "han sido de aparición de pintadas y pancartas de ensalzamiento explícito a ETA y a sus presos". Las pintadas y pancartas están ubicadas en lugares como un frontón, un carril bici o un polígono industrial. Hernani, Usurbil y Errenteria "son los municipios que copan el mayor número de mensajes y pintadas dedicados a los etarras", sostiene Consuelo Ordóñez, presidenta de Covite. - E.Press
Temas
Más en Actualidad
-
"¿Debo alegrarme de la muerte de mi madre?"
-
Hamás liberará al israelí-estadounidense Edan Alexander para facilitar un alto el fuego en Gaza
-
Nueve personas atendidas por quemaduras e inhalación de humo en un incendio en una vivienda de Valencia
-
Se hunde parte del tejado de la nave incendiada en Vilanova