Dos naves de Adif arden en Irun y Donostia en apenas diez horas
El balance de ambos sucesos es de ocho personas evacuadas y seis intoxicadas
Donostia - Dos incendios de consideración en Donostia e Irun dejaron ayer ocho personas desalojadas y seis atendidos por intoxicación de humo, ambos en instalaciones del operador de infraestructuras viarias Adif. Por el momento, la Ertzaintza no establece relación entre ellos, aunque investiga ambos sucesos.
El primero de los fuegos se declaró a las 2.40 horas en un pabellón abandonado de Adif -está previsto demolerlo- en el barrio donostiarra de Egia (14 de la calle Mundaiz). Las llamas dejaron muy dañada la parte delantera del edificio, de estructura de madera, lo que obligó a desalojar a ocho personas que se encontraban en un edificio anexo de hormigón. No obstante, durante la tarde de ayer pudieron regresar a sus casas, según informó el Consistorio.
El alcalde de Donostia, Eneko Goia, explicó que el fuego fue de “cierta consideración”. En las labores trabajaron cuatro dotaciones de bomberos que lograron “controlar y prácticamente extinguir” el fuego al mediodía, aunque se mantuvo un retén en el pabellón para apagar “algún rescoldo” que quedaba “en la parte de arriba del edificio, cerca de la tela asfáltica junto al tejado”, añadió el alcalde.
Por otras parte, seis trabajadores tuvieron que ser atendidos a causa de los problemas respiratorios sufridos en otro incendio registrado en un taller de la estación de Adif de Irun a las 12.40 horas. El fuego se originó en un depósito de un taller apartado y produjo una considerable cantidad de humo, que afectó a seis trabajadores de entre 22 y 35 años -cinco varones y una mujer-, que fueron evacuados al Hospital del Bidasoa. -N.G.
Más en Actualidad
-
El conservador Friedrich Merz fracasa en su primer intento para ser elegido canciller de Alemania
-
Pekín confirma el levantamiento de sanciones a eurodiputados de la UE impuestas en 2021
-
Osakidetza elabora una 'Ruta asistencial de asma infantil': 3.300 casos de asma aguda diagnosticados en menores de 5 años en 2024
-
Una opción con futuro: el auge imparable de la FP vasca