Tatuajes solidarios que marcan la diferencia
Quince tatuadores se darán cita el 27 de abril en eibar para tatuar en beneficio de las asociaciones afesd y berritxuak
Si la respuesta es afirmativa tiene una cita el próximo día 27 de abril en el frontón Astelena de Eibar, donde se va a llevar a cabo la tercera edición de Los tatuajes marcan la diferencia; una iniciativa solidaria promovida por los responsables del estudio Aratatto de Eibar, Javier Garcia Ara y Rakel Santana, con el objetivo de recaudar fondos para las asociaciones sin ánimo de lucro Afesd y Berritxuak.
El evento se desarrollará de manera ininterrumpida entre las 10.00 y las 20.00 horas y contará con la participación de quince reconocidos tatuadores de Euskal Herria y Aragón, que trabajarán de manera desinteresada con el material (agujas, tintas...) donado para la ocasión por la empresa Piraña; una de las principales proveedoras de los tatuadores vascos.
Según explica Rakel Santana desde la organización, “cada tatuaje se realizará a un precio único de 50 euros y cada tatuador contará con un estand propio en el que mostrará los diferentes dibujos que realizará”.
Por otro lado, Santana explica que “no se reservará cita para los tattoos”, por lo que las personas interesadas en hacerse alguno “deberán acudir a primera hora al frontón Astelena para elegir entre los diseños que lleven los propios tatuadores y coger hora”. Cada uno de los profesionales concurrirá a la cita “con una decena de modelos como mínimo” y en esa oferta habrá diseños “para todos los gustos”.
La entrada al recinto costará dos euros y lo recaudado por esa vía también se repartirá a aprtes iguales entre Afesd y Berritxuak.
En cualquier caso, además de tatuajes, el evento programado para el día 27 de este mes en el frontón Astelena también contará con numerosas actividades para el público infantil. Y es que, según avanza Santana, “el personal de Chic estilistas colocará extensiones en el pelo y habrá sesiones de cuentacuentos, un puesto de galletas con forma de calaveras mejicanas, talleres de pintacaras y para hacer tattoos con calcamonías...”. Todo ello, sin olvidar que la jornada estará amenizada por la música de diferentes DJs.
En vista de la “excepcional” aceptación que tuvieron las dos ediciones anteriores de Los tatuajes marcan la diferencia (la primera se realizó en el hogar de Untzaga, que quedó desbordado), desde la organización esperan “por lo menos, igualar la cifra de casi 200 tatuajes que se hicieron el pasado año”. Ese día, los tatuadores irán a trabajar “supermotivados, porque la ocasión lo merece”.
Más en Actualidad
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población
-
El comercio local desaparece de los pueblos pequeños: se ha perdido uno de cada cuatro en Euskadi
-
Bolsonaro sale de cuidados intensivos casi tres semanas después de su ingreso
-
Fallece una mujer tras caer de una cascada de 5 metros mientras hacía una ruta en Toledo