ESK: Si Urkullu no cesa a Darpón avalará las prácticas corruptas de Osakidetza
Aitoria- El sindicato ESK ha exigido al lehendakari, Iñigo Urkullu, el cese inmediato del consejero de Salud, Jon Darpón, y ha advertido de que si esto no ocurre "avalará las prácticas clientelares y corruptas instaladas en Osakidetza y se transformará en un cooperador de dicho sistema".
El representante de los Servicios Jurídicos de ESK, Julio Sánchez; el delegado del sindicato en Osakidetza, Patxi Nicolau, y el médico denunciante Roberto Sánchez han comparecido este jueves ante los medios de comunicación para opinar sobre el informe de la Fiscalía que ve un delito de revelación de secretos en las oposiciones de la sanidad vasca.
La Fiscalía Superior del País Vasco identifica a tres doctores como presuntos responsables de las filtraciones de exámenes en tres especialidades (Anestesiología, Angiología y Digestivo) y pide el juzgado los cite a declarar como investigados.
En su informe, realizado tras las denuncias de varios sindicatos, entre ellos ESK, aparece un segundo grupo de ocho especialidades en el que ve indicios de hechos delictivos, pero pide que se practiquen más diligencias para acreditarlos y determinar quienes fueron los causantes.
El abogado de ESK ha afirmado que el escrito del fiscal evidencia que la investigación interna de Osakidetza -que concluyó que no se habían producido filtraciones- tiene "cero valor y cero credibilidad" y ha vaticinado que este informe puede servir para que personas conocedoras de las irregularidades que dudaban en dar su testimonio, se animen a hacerlo al ver que las acusaciones han ganado consistencia.
El delegado en Osakidetza ha considerado que el proceso judicial servirá para dirimir las responsabilidades penales, pero no las políticas. En este sentido ha pedido a Urkullu el cese inmediato de Darpón, un consejero que "carece de toda credibilidad" y que la ciudadanía vasca "no se merece".
"De no producirse (el cese) este sindicato considera que el lehendakri avala las prácticas clientelares y corruptas instaladas en Osakidetza y se transforma en un cooperador de dicho sistema", ha afirmado Nicolau, quien ha pedido a la nueva dirección del Servicio vasco de Salud que tome medidas para que no se repitan las filtraciones de exámenes.
El anestesista Roberto Sánchez, uno de los opositores que denunció públicamente las irregularidades de la OPE, ha confesado que ayer sintió "vergüenza ajena" cuando oyó al consejero decir que no tenía intención de dimitir y que estaba "totalmente seguro" de que nadie ha entrado en Osakidetza por enchufe.
"Pensé que estaba mintiendo porque él sabía que esto pasaba desde siempre en Osakideza", ha dicho Sánchez, al tiempo que ha considerado que esta OPE refleja "la manera que tiene el PNV de gestionar las instituciones", con prácticas de "microcorrupción" que están "normalizadas, aunque eso no quiere decir que sean legales o morales".
Ha reconocido que las personas que han denunciado irregularidades han vivido momentos difíciles, pero ha sentenciado: "Todo esto ha merecido la pena, ¿cuántas veces ha ganado David a Goliat?".
Más en Actualidad
-
Se abre la undécima edición del Premio de Traducción Etxepare-Laboral Kutxa
-
El 'youtuber' Álvaro Martín, a prisión por su relación con la red del 'hacker' Alcasec
-
El Ayuntamiento investiga si el ya exdirector de bomberos acudió a Anoeta con su hijo
-
Tres empresarios niegan en el Supremo las presuntas 'mordidas' a la trama Koldo