donostia - Con las ventanillas cerradas y circulando por la autopista AP-8 a la altura de la nave industrial custodiada era inevitable que el olor a marihuana se colara en el interior del coche. El golpe asestado por la Ertzaintza tras el arresto de al menos ocho personas y la localización de 13.500 plantas en Zumaia y Itziar es de tal magnitud que supera a toda la droga incautada durante el año pasado en la CAV, según los datos aportados por el Departamento vasco de Seguridad. Durante 2018 se intervinieron en el País Vasco 9.778 plantas, con el arresto de una treintena de personas.

El dispositivo desplegado en un pabellón industrial del barrio Oikia de Zumaia, con el decomiso de dos armas cortas, no ha sido fruto del azar. La investigación se inició hace meses, tras una actuación de agentes de la comisaría de la Ertzaintza en Zarautz que se desplazaron a realizar un registro que, en principio, nada tenía que ver con este hallazgo.

primeras sospechas Según indican fuentes de la investigación, el intenso olor a marihuana que provenía de una vivienda próxima a la que inspeccionaban levantó las primeras sospechas. El hallazgo de varias plantas en ese domicilio fue un primer hilo del que fueron tirando hasta deshacer la madeja. Se inició entonces una investigación durante la que se han realizado varios seguimientos con autorización judicial, con el arresto de al menos ocho personas. Se han localizado 3.500 plantas en el caserío Sagarmiñe de Itziar, dando lugar a la incautación de uno de los mayores alijos de los últimos tiempos. Solo las 14.000 plantas intervenidas en mayo de 2017 en un pabellón industrial de Elgoibar supera a la cantidad de droga localizada.

El Departamento vasco de Seguridad declinó ofrecer ayer detalles sobre el operativo, en el que también se han realizado registros en Itziar a la espera de que finalicen las diligencias policiales y los arrestados sean puestos a disposición judicial.

Según el relato recabado por este periódico, vecinos de Zumaia venían alertando en los últimos días del fuerte olor que provenía del viejo pabellón, que todo el mundo creía en desuso. Para todos ha sido una sorpresa el hallazgo de una plantación de tales dimensiones que no suele ser habitual, menos aún con la creciente presión policial.

Manejar semejante negocio ilícito no solo compromete la seguridad sino que requiere de una importante inversión económica. Hay que abonar el alquiler de la nave industrial y disponer de la infraestructura necesaria para instalar focos de luz y conducciones de aire para el cuidado de las plantas, así como generadores de ozono, aparatos deshumificadores y materiales estimuladores de crecimiento y nutrientes.

Son más frecuentes, por todo ello, cultivos de menor tamaño. Éstos han proliferado durante los últimos cinco años de tal modo que se han localizado un total de 84.319 plantas, según los datos aportados ayer por el Departamento vasco de Seguridad. En 2015, la Ertzaintza se incautó de 7.680 plantas; en 2016, la cifra aumentó a 16.519, mientras que en 2017 se disparó hasta las 50.342. En total se han practicado 222 arrestos.

El negocio es muy lucrativo. En la actualidad el gramo se vende a 5,5 euros y el kilo cuesta 1.200 euros. “El problema que siempre se van a encontrar es que el olor que emana cuando crecen las plantas es escandaloso”, aseguran fuentes policiales.

Así ha ocurrido en la mayor parte de las actuaciones. Según el registro facilitado por el Departamento vasco de Seguridad en relación a 2018, ya el mes de enero arrancó con la detención de una persona en Zarautz por un delito contra la salud pública. En concreto, agentes de la Er-tzaintza arrestaron el 10 de enero a un varón, de 29 años de edad, que cultivaba casi 300 plantas de marihuana en un pabellón del casco urbano de Zarautz. Además de tráfico de drogas, se le imputó otro delito de defraudación de fluido eléctrico.

La Ertzaintza había establecido un dispositivo sobre un local de este municipio ante las sospechas fundadas de que albergaba una plantación de marihuana en su interior. Como en otras muchas ocasiones, se había detectado olor a la sustancia en las inmediaciones, además de constatarse una toma eléctrica irregular. Las ventanas del lugar, a pie de calle, presentaban un cubrimiento oscuro para evitar que fuera observado el interior.

macetas y plantas cortadas Los agentes desmantelaron la plantación y descubrieron que una estancia del local estaba destinada al cultivo de la marihuana en macetas con 75 plantas en diversas fases de crecimiento. Otras 225 plantas ya estaban cortadas y se estaban secando en tendederos y cuerdas.

En marzo, según el mismo registro facilitado, fueron retirados 57 tiestos encontrados en la lonja de una vivienda unifamiliar del municipio alavés de Laguardia. En abril se retiraron otras quince plantas de una vivienda de Bermeo. Un mes después, un total de 75 en una nave industrial de Zumaia y otras cien en una plantación en el interior de una vivienda del mismo municipio en el que se despliega estos días el operativo.

Entre otras muchas operaciones, destaca la del 21 de junio, tras una investigación en la que se localizaron 850 plantas en el interior de un chalet ubicado en Berrostegieta (Gasteiz). Se detuvieron a cuatro personas a las que también se acusó de estafa por tener la toma de corriente enganchada de forma ilegal.

A finales del mes de junio se localizaron “escondidas en los sótanos” de un pabellón industrial ubicado en Galdakao un total de 466 plantas y 20 kilogramos de cogollos de marihuana. El 12 de septiembre se desmanteló una plantación localizada en otro pabellón de Bergara en la que se incautaron 1.500 plantas y se detuvo a dos personas.

Otro golpe importante fue el asestado el 18 de septiembre tras localizarse 900 plantas en el barrio vizcaino de Erandio. El hallazgo se produjo tras una investigación iniciada a raíz de presentarse en el hospital de Cruces un varón con un disparo de escopeta en la pierna. Fueron imputadas tres personas.

Durante 2018 se incautaron en Euskadi 9.778 plantas y se arrestó a una treintena de personas.

Zarautz. El 10 de enero fue arrestado un varón de 29 años que cultivaba casi 300 plantas de marihuana en un pabellón del casco urbano de Zarautz.

Zumaia. Durante el mes de mayo se localizaron 75 plantas en una nave industrial de Zumaia y

otras cien en una plantación en el interior de una vivienda.

Bergara. El 12 de septiembre se desmantela una plantación en un pabellón industrial de Bergara en la que se incautan 1.500 plantas

Andoain. El 18 de septiembre se localizaron 1.100 plantas en una nave industrial del polígono Denak de Andoain, imputándose a dos personas la comisión de un delito.

Zumaia. Más de 10.000 plantas son incautadas en un pabellón, con el arresto de ocho personas. Otras 3.500 en Itziar.

84.319

Número de plantas incautadas por la Ertzaintza en el País Vasco durante los últimos cinco años.