Síguenos en redes sociales:

El nuevo hospital de Eibar inicia el lunes una apertura en tres fases

El nuevo hospital de Eibar inicia el lunes una apertura en tres fasesEFE/Juan Herrero.

Donostia- El nuevo hospital de Eibar, inaugurado hoy por el lehendakari, Iñigo Urkullu, comenzará a funcionar el próximo lunes, 29 de octubre, aunque las unidades de hospitalización, que dispondrán de hasta un total de 72 camas, se pondrán en marcha en dos fases posteriores.

Este centro sanitario ofrecerá servicios de Atención Primaria, Salud Mental y Radiodiagnóstico, además de consultas externas para ocho especialidades y un área de rehabilitación, a los 75.000 vecinos de la comarca del Bajo Deba, que seguirán teniendo en Mendaro el "hospital de referencia", según ha recordado Urkullu.

El lehendakari ha dicho, tras recorrer las nuevas instalaciones junto al consejero de Salud, Jon Darpón, que con este hospital Osakidetza y el Gobierno Vasco dan "un paso adelante" en su "apuesta de país" por "un servicio público universal y de calidad".

El de Eibar es el quinto hospital de Gipuzkoa de la red pública, en cuya construcción de han invertido 27 millones de euros a los que se sumarán otros cuatro de equipamiento. Su presupuesto anual será de 7,3 millones.

Cuenta con una superficie de 21.000 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas, dos de ellas bajo rasante, en las que se encuentran la cocina, las áreas de rehabilitación, radiodiagnóstico y salud pública, el salón de actos, la cafetería y las oficinas de dirección y administración.

Las zonas de admisión e información, la Unidad de Atención Primaria -7 consultas médicas, 7 de enfermería, 1 de pediatría y 1 de enfermería pediátrica-, el centro de salud mental extrahospitalaria y los Puntos de Atención Continuada (PAC) están situados en la planta cero, mientras que las unidades de hospitalización se reparten entre las plantas 1 y 2.

En la segunda, se halla asimismo la rehabilitación hospitalaria y catorce consultas externas, que ofrecen especialidades de cardiología, aparato respiratorio, medicina interna, neurología, reumatología, rehabilitación, traumatología y endocrinología.

La primera unidad hospitalaria, que tendrá entre 20 y 24 camas, arrancará en una segunda fase y, en la tercera, se abrirán las dos unidades restantes. La oferta está orientada a la convalecencia, la rehabilitación y los cuidados paliativos.

El consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, Iñaki Arriola, exalcalde de Eibar, también ha acudido a este acto inaugural, al igual que la directora general de Osakidetza, María Jesús Múgica, y otros cargos institucionales.

"Hoy abrimos el nuevo hospital Eibar y damos continuidad a los actos de celebración del 35 aniversario de Osakidetza", ha destacado el lehendakari, quien ha recordado que, tras la puesta en marcha del hospital Alfredo Espinosa de Urduliz (Bizkaia), éste es el segundo que se abre en los últimos tres años.

Para el de Eibar, en el que trabajarán 200 profesionales, se han creado 97 nuevos puestos de trabajo.

"La puesta en marcha de una nueva infraestructura es un reto para los profesionales y siempre genera ilusión. La profesionalidad de Osakidetza es la clave para seguir mejorando el servicio y contando con el respaldo de la sociedad vasca", ha subrayado Urkullu.

Ha puesto de relieve además "la colaboración de todas las instituciones, ayuntamientos y la Diputación Foral de Gipuzkoa". "Trabajar juntos nos ayuda a mejorar el servicio que ofrecemos a la ciudadanía. Vamos a seguir trabajando juntos, en 'auzolana' para avanzar en el bien común, la salud, el bienestar", ha concluido.