Gipuzkoa inicia un proyecto pedagógico por la diversidad
Tendrá un carácter experimental y participarán alumnos de 4º de ESO de 10 centros del territorio
donostia - Aprender que estamos rodeados de personas diversas, empatizar con ellas y comprometerse con la defensa de los derechos humanos de todos los colectivos es el objetivo de Aniztasunean Eraikiz, un proyecto pedagógico experimental que la Diputación de Gipuzkoa ha impulsado para este nuevo curso académico y en el que participarán alumnos de 4º de ESO (14-15 años) de diez centros escolares de todo el territorio.
Así lo anunció ayer el diputado general, Markel Olano, quien compareció en Donostia acompañado por la directora de Convivencia y Derechos Humanos, Maribel Vaquero, y la responsable del área de la mujer de asociación gitana AGIFUGI, Isabel Jiménez.
Precisamente este colectivo es uno de los que participará en esta iniciativa, junto a personas migrantes, con diversidad funcional, musulmanes o activistas LGTBI+. Todos ellos prestarán su testimonio en las aulas, donde relatarán las experiencias de discriminación que han sufrido en primera persona. Una vez escuchadas y analizadas estas vivencias, los alumnos elaborarán sus propios vídeos, que posteriormente presentarán a concurso.
Olano puso en valor la iniciativa en un contexto en el que los populismos y la xenofobia están en auge en muchas partes de Europa. “Necesitamos la implicación de los jóvenes para convertirse en agentes comprometidos y activos en la defensa de los derechos humanos y la diversidad”, señaló el diputado general, quien remarcó la importancia de educar “ciudadanos críticos” que sean capaces de comprometerse con “los valores democráticos e integradores”. “Llevar un tema como el de la diversidad y los derechos humanos a las aulas se presenta de vital relevancia actualmente y para el futuro”, aseveró.
En los mismos términos se expresó Maribel Vaquero, quien subrayó que “además de conocer de primera mano cuáles son las situaciones que generan discriminación, se busca implicar al alumnado y buscar propuestas para una convivencia en la diversidad entre todos”.
Vaquero precisó que la iniciativa llegará este año a diez centros ubicados en Irun, Donostia, Orio, Urnieta, Elgoibar, Oñati, Azpeitia, Alegia, Anoeta y Legazpi, aunque la voluntad de la Diputación es la de ampliar el programa a todo el territorio en el futuro. Los centros, pertenecientes a toda la red (pública, privada y concertada), utilizarán el material didáctico diseñado por la asociación InteRed específicamente para este programa.
prejuicios y estigmas La representante del colectivo gitano, Isabel Jiménez, agradeció a la Diputación la oportunidad brindada a su pueblo para “luchar contra los prejuicios y los estigmas” que le rodean. “Somos conscientes de que como pueblo tenemos que hacer un gran esfuerzo para superar esto, pero si participar en estos encuentros para contar nuestra verdad sirve para mover conciencias, lo vamos a hacer”, apuntó.
Esta iniciativa pedagógica experimental se enmarca dentro del Plan Foral de Convivencia en la Diversidad aprobado por el Ejecutivo de Markel Olano a comienzos de año, y que ha llevado a cabo desde entonces la implementación de distintas acciones y programas para apostar por una Gipuzkoa en la que la igualdad de oportunidades se sitúe a nivel de derechos.