donostia - La Diputación de Gipuzkoa ha “redoblado” las ayudas destinadas a la competitividad de las empresas al pasar de 2,4 millones de euros en 2017 a 4,1 millones en 2018, una suma en la que se incluyen dos líneas nuevas dirigidas a fomentar los proyectos relacionados con la economía circular y con la creatividad empresarial.

El portavoz de la institución foral, Imanol Lasa, dio cuenta ayer en rueda de prensa de estas subvenciones aprobadas por el consejo de gobierno foral que tienen por objetivo, según indicó, fortalecer el tejido industrial.

En concreto, Lasa especificó que las ayudas de la Diputación de Gipuzkoa se dirigirán “especialmente a los sectores estratégicos”, al tiempo que “priorizarán a las pymes” que, según los datos que maneja la entidad foral, generan el 40% de los puestos de trabajo del territorio.

En el desglose de las ayudas, la mayor cuantía, que asciende a 2.022.506 euros, corresponde a aquella que se dirigen al fortalecimiento empresarial competitivo. Por su parte, 1.120.000 euros se destinarán a la articulación de la colaboración interempresarial y 446.011 euros irán dirigidas a proyectos que impulsan la continuidad de la actividad.

Como novedad respecto al año pasado, se incluyen 245.000 euros para proyectos de economía circular, “que pueden generar oportunidades de desarrollo ligando crecimiento y sostenibilidad”, afirmó Lasa.

Además, las actividades industriales que involucren la generación de nuevas ideas y conocimiento y “sumen la creatividad como una de sus ventajas competitivas” contarán con una línea de ayudas de 320.836 euros.

En 2017 esta convocatoria de subvenciones dio soporte a 81 proyectos, 45 relacionados con la competitividad, 21 con la transmisión de la actividad empresarial, y quince en la colaboración entre compañías. - Efe

4,1

millones de euros es el presupuesto que este año destinará la Diputación Foral de Gipuzkoa ha fomentar la competitividad empresarial con el objetivo de reforzar el tejido productivo del territorio. En su pasada edición, esta cantidad ascendió a 2,4 millones de euros.