Homenaje a los héroes de la ballena de Zarautz
La organización internacional Sea Shepherd reconocerá a los surfistas que en noviembre salvaron a un rorcual varado
donostia - La organización internacional Sea Shepherd realizará un acto de reconocimiento a los seis surfistas que participaron en el rescate de una ballena varada en la playa de Zarautz el pasado 24 de noviembre. El acto tendrá lugar el 2 de marzo en el Museo Marítimo de Bilbao.
El rorcual aliblanco llevaba una semana en aguas zarauztarras, pero esa mañana se acercó a la orilla a comer y acabó varado. Tal y como relató este periódico entonces, la zumaiarra Itsaso Gaztañaga, surfista habitual en Zarautz, y otros cinco amantes de las olas decidieron tomar la iniciativa y comenzaron a “empujarla muy poquito a poco para que volviera al mar”. Gaztañaga reconoció que “no fue una tarea fácil” porque la marea estaba “muy baja” y el cetáceo “pesaba muchísimo”.
Al final lograron que el agua cubriera por completo al animal y este pudo comenzar a nadar sin más problemas.
Este acto llegó a oídos del CEO de Sea Shepherd Global, el capital Alex Cornellisen. “Actuaron espontáneamente, empujados por su pasión por el océano y sus criaturas, demostrando una empatía que constituye un ejemplo del camino que los seres humanos debemos de seguir para preservar la vida en la mar y en nuestro planeta”, sostiene Cornellisen. Por eso, el próximo viernes 2 de marzo, a las 22.00 horas, se llevará a cabo ese acto de reconocimiento, siempre y cuando logren dar con todos los integrantes del grupo, al que están intentando identificar.
Según informó la organización, para la ocasión Sea Shepherd desplazará hasta Bilbao su buque insignia, el Bob Barker, y a la plana mayor de la entidad para “agradecerles su gesto”. - N.G.
Más en Actualidad
-
El Supremo rechaza la querella presentada contra el rey emérito por delitos fiscales
-
Albares anuncia un nuevo apoyo a la ONU para que investigue las violaciones de DDHH y crímenes de guerra en Gaza
-
Aagesen revela que hubo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
-
Oklahoma City, 30 años después del peor atentado de EEUU hasta el 11-S