Elkargi accede a 43.000 empresas de economía social de todo el Estado
Firma un acuerdo con Cepes para que sus asociados conozcan las ventajas de los avales de la sociedad vasca
donostia - La sociedad vasca de garantía recíproca Elkargi SGR ha firmado un acuerdo de colaboración con la Confederación Empresarial Española de la Economía Social Cepes por el que sus 43.000 empresas asociadas podrán obtener información directa de las ventajas que ofrecen los avales de Elkargi.
El pacto fue firmado ayer por el director general de la SGR, Pío Aguirre, y el presidente de Cepes, Juan Antonio Pedreño, quienes valoraron la cooperación entre ambas organizaciones porque contribuirá a que las empresas de economía social se mantengan informadas de las herramientas financieras existentes para apoyar sus decisiones de inversión.
Entre las ventajas que ofrece Elkargi, una sociedad de garantía recíproca que “es la única a nivel estatal con una especialización y dirección específica en economía social”, destacaron un mayor acceso a la financiación, una mejora en las condiciones de coste y plazo, el incremento en los límites de riesgo con las entidades bancarias y la aportación de credibilidad a los proyectos empresariales.
Este acuerdo, además, reporta beneficios a Elkargi, puesto que amplía su ámbito potencial de negocio. Hasta ahora, la SGR vasca se encuentra muy enraizada en la CAV, Navarra, Aragón, La Rioja y Cantabria, y también ha firmado convenios con el Ayuntamiento de Madrid y con dos sociedades de Catalunya.
El acuerdo con Cepes extiende sus posibilidades a todo el Estado a través de sus 26 socios y 43.000 firmas asociadas. - N.G.
Más en Actualidad
-
Dos detenidos por la muerte a puñaladas de un hombre en Huelva
-
Pradales destaca que GOe "nace como una gran apuesta de país" en el sector gastronómico, que es un "motor estratégico"
-
Madrid obvia la propuesta del Gobierno Vasco para evitar Aralar en la conexión Ezkio-Itsaso del TAV
-
El cable roto del funicular en Lisboa no cumplía normativa para el transporte de personas