Síguenos en redes sociales:

Lanbide extenderá la huella digital a todas las oficinas a partir de verano

En abril esta medida para trabajadores y usuarios se va a ampliar a diez locales

Lanbide extenderá la huella digital a todas las oficinas a partir de verano

Donostia - La consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, anunció ayer que en el segundo trimestre del año se va a empezar a implantar el sistema de identificación mediante huella digital en diez oficinas de Lanbide, de modo que, a partir del verano, se puede extender a todas las dependencias de este servicio.

Artolazabal hizo ayer este anuncio durante una respuesta en el pleno de control del Parlamento Vasco a la popular, Laura Garrido, que le preguntó cuándo se va a poner en marcha este sistema en el Servicio Vasco de Empleo.

La consejera explicó que el despliegue de la huella digital en diez oficinas de Lanbide durante el segundo trimestre de este año se va a llevar a cabo tras la experiencia piloto que se ha desarrollado en los últimos meses en los servicios centrales de la entidad.

Fuentes del departamento que dirige Artolazabal explicaron que la segunda fase comenzará en verano, cuando se extenderá a la totalidad de las oficinas de este servicio.

La consejera recalcó que con este sistema se mejorará el servicio y se facilitará el trabajo de la plantilla, ya que, según indicó, se logra un control más detallado de las ayudas sociales y se agiliza la tramitación administrativa.

Este método, mediante el que deberán identificarse trabajadores y usuarios de Lanbide, ha sido desarrollado junto con Izenpe, la sociedad pública que proporciona servicios de firma electrónica, lo que para la consejera garantiza el respeto a las normas de gestión, el uso y la conservación de los ficheros donde se encuentra la información, acorde a lo exigido por la Ley Orgánica de Protección de Datos.

“muy diferente” a la del pp Artolazabal destacó que este sistema de identificación y control es moderno y aseguró que no se corresponde con la propuesta que hizo el ex alcalde de Vitoria Javier Maroto (PP). La de los populares reclamaban la huella digital sólo para determinados perceptores de las ayudas de Lanbide, con el fin de acabar con los casos de fraude, que en 2017 apenas supusieron un 0,7% del total de las prestaciones.

Además, la consejera explicó que la medida se aplicará a todas las personas, “independientemente de su origen”, y que permitirá mejorar la “agilidad y transparencia” del Servicio Vasco de Empleo.

“El PNV sigue rechazando la propuesta de Maroto porque se focalizó en la identificación de un colectivo muy concreto. Nuestra propuesta es muy diferente porque supone una mejora en la gestión y se extiende a todos los trabajadores de Lanbide y a los usuarios”, concluyó. - Efe/E.P.