donostia - El sistema sanitario público vasco participa actualmente en un total de 411 proyectos de investigación de cáncer con el objetivo de conseguir que los tratamientos más personalizados permitan conseguir una mejora de la salud y calidad de los pacientes.
El consejero de Salud, Jon Darpón, destacó ayer este dato con motivo del Día mundial del Cáncer que se celebra hoy.
Los proyectos de investigación se desarrollan principalmente en el Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia, en el Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces y en la OSI Bilbao-Basurto.
Darpón recordó que el cáncer constituye una de las principales áreas de investigación en Osakidetza y avanzó que su Departamento seguirá impulsando este tipo de proyectos.
Los objetivos que se plantean en las líneas de investigación persiguen, entre otros, comprender los mecanismos moleculares y celulares de los diferentes tipos de cáncer, desarrollar nuevas estrategias diagnósticas y terapéuticas mediante la caracterización de nuevos biomarcadores y contribuir al abordaje personalizado del tratamiento de pacientes con cáncer, según informó el Departamento de Salud.
eficacia terapéutica Así, se pretende mejorar la respuesta clínica de los pacientes al tratamiento o demostrar la eficacia terapéutica de nuevos fármacos. Pero también se abordan otras líneas enfocadas a la mejora de la calidad asistencial, como el desarrollo de terapias psicológicas grupales o mejora de técnicas endoscópicas para el diagnóstico del cáncer de colon.
Los proyectos investigan principalmente el cáncer de mama y de próstata, tumores del aparato digestivo, tumores del sistema respiratorio y del sistema urinario, tumores del Sistema Nervioso Central, cáncer de cabeza y cuello, cáncer hematológico, y cáncer de piel.
Darpón presentará la próxima semana públicamente los datos del último estudio del departamento titulado “Supervivencia del Cáncer en la Comunidad Autónoma Vasca 2000-2012”. - Efe