La tasa de abandono escolar más baja del Estado es la de la CAV
Solo el 7% de los jóvenes vascos deja sus estudios, tres puntos por debajo de la UE
donostia - Euskadi lidera el listado de comunidades con la tasa abandono escolar más baja de España en 2017, un 7% frente a la media estatal del 18,3%, según los datos difundidos ayer por el Ministerio de Educación, que ya fueron adelantados el viernes por el lehendakari, Iñigo Urkullu.
El País Vasco se sitúa así por debajo de la media europea de 2016 (10,7%) y por debajo del objetivo europeo para 2020 (10%). La única comunidad que se coloca también por debajo de esas medias es Cantabria con un 8,9%.
El porcentaje del 18,3 supone un descenso en la media española del 0,7 puntos respecto al año anterior, aunque subió ligeramente en Andalucía, Cantabria, Comunidad Valenciana y de forma más ostensible en la ciudad autónoma de Melilla.
En el resto de comunidades ha bajado esta tasa que el Ministerio de Educación calcula con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE) y con la Encuesta Comunitaria de Fuerza de Trabajo (Labour Force Survey) de Eurostat.
El departamento que dirige Íñigo Méndez de Vigo destacó en una nota las “diferencias significativas” entre autonomías en esta tasa sobre el porcentaje de la población de 18 a 24 años que no ha completado el nivel de Educación Secundaria y no sigue ningún tipo de educación o formación.
Además de Euskadi y Cantabria, otras nueve comunidades se sitúan por debajo de la media de España (18,3%): Navarra, La Rioja, Madrid, Asturias, Galicia, Aragón , Castilla y León, Cataluña y Canarias.
Y cinco comunidades y la ciudad autónoma de Ceuta quedarían entre el 18,3% y el 25%: Extremadura, Ceuta, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía.
Superarían esta cifra Baleares y la ciudad autónoma de Melilla.
La Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) considera en un informe que “la recuperación económica está afectando con distinta intensidad a la situación laboral y educativa de los jóvenes españoles, en función de la comunidad autónoma en la que residen”. - Efe
Más en Actualidad
-
El barrio de Alegia, epicentro de la súbita riada en Gabiria, Ezkio-Itsaso y Ormaiztegi
-
Trump avanza que Kiev y Moscú iniciarán negociaciones inmediatas sobre el fin de la guerra
-
La Fiscalía cántabra pide 33 años y medio a un hombre por agredir y violar a su pareja y grabarlo
-
Las fuertes lluvias provocan inundaciones en Ezkio-Itsaso