Donostia - El ritmo de recaudación de las arcas forales de Gipuzkoa ha vuelto a ofrecer razones para confiar en una recuperación del territorio puesto que en los diez primeros meses del año ha crecido un 9% con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que significa situarse muy por encima de las estimaciones iniciales que preveían cerrar el ejercicio con un aumento del 4,3%.
Siempre con la obligada cautela porque en este ámbito los porcentajes pueden variar significativamente de un mes a otro, la tendencia apunta a que 2017 cumplirá con holgura las expectativas en un comportamiento que fue considerado por el diputado guipuzcoano de Hacienda y Finanzas, Jabier Larrañaga, como “un síntoma claro del fortalecimiento de nuestra economía”.
El titular de Hacienda reiteró la necesidad de mantener la prudencia y reafirmó esta idea con unas declaraciones contenidas. “Iniciamos el año con un objetivo recaudatorio ambicioso que, a dos meses del cierre, vamos camino de cumplir”, aseguró, gracias a que el crecimiento de la recaudación en el territorio durante este ejercicio se ha mantenido estable.
La Diputación de Gipuzkoa atribuyó el aumento de los ingresos de las arcas forales en 278 millones más que en 2016 a la evolución positiva de los principales tributos, es decir, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), del Impuesto sobre Sociedades y de los impuestos especiales.
En lo referente al IRPF, que se relaciona directamente con la ciudadanía guipuzcoana, ya que mide su capacidad de consumo en la que tiene gran influencia disponer de un puesto de trabajo; la recaudación ha sido 63,6 millones superior a la registrada hasta octubre de 2016, un 5,6% más. Precisamente las retenciones sobre rendimientos de trabajo han crecido un 3,5%, 39,5 millones de euros más.
Las retenciones sobre ganancias patrimoniales y sobre los rendimientos del capital mobiliario, que también forman parte de esta figura tributaria, se incrementan en 5,9 y 6,6 millones de euros respectivamente, según dio a conocer ayer la entidad foral.
Otro de los tributos que ha contribuido al buen comportamiento de la recaudación en Gipuzkoa ha sido el Impuesto sobre Sociedades, que ha generado expectación en los últimos meses por la posibilidad de que se fuera a reducir el tipo impositivo, algo que finalmente no se ha producido.
Los ingresos en las arcas forales del territorio procedentes de gravar los beneficios empresariales han subido en 50 millones de euros, resultantes de aumentar en 46 millones los ingresos y disminuir en 3,9 millones las devoluciones por este concepto. El IVA de gestión propia, por su parte, se mantiene en niveles semejantes a los del ejercicio anterior.
La imagen general de la recaudación en Gipuzkoa se puede resumir en que los ingresos durante los diez primeros meses del año crecen un 6,6% (71,9 millones de euros), las devoluciones aumentan un 4,8% (23,8 millones) y los ajustes interterritoriales descienden un 13,6% (47,9 millones de euros).