Madrid - Euskadi fue en 2016 la octava comunidad autónoma con más empresas activas, con un total de 140.290, de las cuales 11.408 pertenecían a la industria, 18.834 a la construcción, 31.954 al comercio, y el resto (78.093) se distribuían en otros sectores de servicios.

Estos datos se recogen en la última actualización del Directorio Central de Empresas (Dirce) publicado por el INE. En España el número total de empresas activas aumentó un 1,4% en 2016, hasta situarse en 3,28 millones, con lo que acumula tres años consecutivos de subidas. Por comunidades, Cataluña fue la región que más empresas activas concentró con un 18,6% del total, seguida por Madrid con un 16% y Andalucía con un 15,3%. Euskadi ocupa el octavo lugar, con 140.290.

Las empresas de servicios, excluido el comercio, fueron las más numerosas en España al representar el 58,7% del total de sociedades, lo que se traduce en 1,92 millones de empresas activas dentro de este sector, un 2,7% más que en el año anterior. Por su parte, las empresas de comercio supusieron el 23% del total al descender un 0,5% con respecto a 2015.

Le siguieron las empresas del sector de construcción que representaron el 12,3% del total, tras descender un 0,9% respecto al ejercicio anterior, mientras que las compañías industriales fueron el 6% del total, con un aumento del 1,6%.

poca dimensión Un año más, las empresas se caracterizaron por su reducida dimensión, ya que el 55,5% del total no empleaba a ningún trabajador, mientras que el 27,2% tenía uno o dos empleados y solo el 4,6% restante contaba con 20 o más trabajadores. La mayor parte de las firmas siguen siendo por tanto pymes.

Al desglosar esta cifra por sectores, la mayor proporción de empresas pequeñas -dos o menos asalariados- se dio en la construcción (85,9% del total) y en servicios con un 84,3%.

Por el contrario, el peso de las empresas grandes se concentró en el sector industrial, donde un 8,1% de ellas empleó a 20 o más asalariados.

En 2016, las altas de empresas superaron a las bajas con 419.504 empresas creadas, frente a 385.165 cesadas. Las actividades económicas que más empresas crearon en términos netos (altas menos bajas) fueron actividades inmobiliarias (7.214) y actividades sanitarias (6.574). Por el contrario, el mayor número de bajas netas en 2016 fue en comercio al por menor -excepto vehículos de motor- con 5.320 y construcción de edificios con 2.615.